Día clave para el nuevo plan industrial de Renault

Empresa y sindicatos prevén este jueves una sesión maratoniana pero ven factible el acuerdo

Entrada a la factoría de Renault en el barrio de San Jerónimo de Sevilla VANESSA GÓMEZ

E. FREIRE

Los representantes sindicales de la factoría de Renault de Sevilla que se sientan hoy en Valladolid en la mesa negociadora para concertar un nuevo marco laboral, que haga posible traer a las factorías españolas el nuevo plan industrial de la multinacional del rombo, recuerdan el gran esfuerzo que hicieron las partes para cerrar el anterior plan, hace ya tres años . «La última reunión empezó a primera hora y terminó a la una de la madrugada», rememora Esteban Chamorro , secretario general de CC.OO . en Renault-Sevilla.

Hoy también prevé que la ronda se prolongue todo el día, ya que es el último encuentro convocado, del que debe de salir un acuerdo o un desacuerdo . Esta última opción sería tan decepcionante que no parece estar en la mente de nadie. Las fuentes de las dos partes consultadas ayer no se mostraron pesimistas, aunque sí cautelosas. El gran entrenamiento en la negociación que atesora Renault y los dos acuerdos anteriores sacados adelante, y en condiciones más difíciles, alimentan a pensar en positivo .

«Este mes tenemos que presentar la propuesta a Pa rís y la decisión sobre la adjudicación o no a España del nuevo del plan industrial debe producirse en el plazo de uno a dos meses», subrayan desde la empresa. «Estamos en un momento importante y esperamos que haya un acuerdo . Lo que hay detrás no es solo un coche para Valladolid como dicen algunos, sino un plan completo que afecta a todas las plantas españolas, ya que incluye también desarrollo de ingeniería, inyección de aluminio, una nueva caja de cambios y motores», subrayan.

La factoría de Sevilla , donde hoy trabajan 1.200 personas , asumiría la fabricación de la nueva caja de velocidades adaptada a la normativa europea de emisiones y consolidaría la actual producción de un millón de unidades al año hasta 2020.

La compañía ha elevado su oferta de empleo fijo y de subida salarial, aunque CC.OO, UGT, y el Sindicato de Cuadros lo ven «insuficiente». Los representantes de los trabajadores han aceptado la regulación de un nuevo turno especial de fin de semana demandado por la dirección de la empresa como medida de flexibilidad para atender las futuras necesidades productivas, pero creen que no es el momento de hacer más sacrificios. «Ya los hemos hecho antes durante la crisis», apostilla Esteban Chamorro.

Puntos calientes

Empleos: Le empresa empezó ofreciendo 1.000 contratos indefinidos a relevistas, eventuales y personal del exterior y ha elevado su oferta a 1.700. Los sindicatos reclaman 2.500.

Salario: La compañía ha mejorado la subida del salario fijo: 0,50% en 2017; 0,75% en 2018 y 2019; y 1% en 2020; frente al 1%, 1,5% y 1%, con cláusula de revisión de la propuesta sindical.

Meritocracia: Renault quiere vincular a méritos la promoción a oficial de 3ª. Los sindicatos se oponen y alegan que serían ascensos «a dedo». Ahora es automática tras seis años en la compañía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación