Andalucía
La jerezana Cosmewax empezó hace 60 años con depilatorios y ya vende 31 millones en cosmética
Invertirá nueve millones de euros para duplicar su capacidad de fabricación en Jerez y Valencia, y alcanzar una facturación de 60 millones
Hace 60 años, un familiar de Juan Carlos Arjona fundó en Madrid una pyme que se especializó en depilatorios y creó la marca Marie Yvonne. En 1985 se constituyó formalmente la empresa Marie Yvonne como sociedad anónima. En 1999,la empresa vendió la marca Marie Yvonne y decidió convertirse en fabricante para terceros con vocación internacional, pasando a llamarse Cosmewax. Ese mismo año trasladó su domicilio social a Jerez de la Frontera (Cádiz) para construir la nueva fábrica de productos depilatorias, entre ellos las famosas bandas.
En 2015 la empresa dio otro paso en su proceso de expansión y compró el laboratorio que Corporación Dermoestética tenía en Massalfassar (Valencia), convirtiéndose en líder mundial de cosméticos (cremas faciales y corporales) y productos depilatorios para terceros. Hoy Cosmewax -propiedad en un 97,7% de Juan Carlos Arjona y en un 2,2% de Antonio Ruiz - trabaja en más de 50 países en los cinco continentes, habiendo entrado en países emergentes como India, China o Brasil.
La empresa tiene marcas propias, pero fundamentalmente hace cosméticos personalizados para cada cliente. Entre sus productos estrella se citan las cremas faciales y corporales, además de las cremas y bandas depilatorias. Entre sus clientes internacionales están Ca rrefour, Tesco, Día, Avon, Mercadona, Lidl o Sanbury's.
«Compramos el laboratorio de cosmética en 2015 para extender el portafolio de productos y dar servicio a nuestros clientes, sin abandonar los depilatorios. E l 95% de lo que factura Cosmewax lo hace en el mercado internacional», explica Antonio Ruiz, que entró en 1993 en la compañía como director financiero y hoy es accionista y CEO de la firma, que facturó el pasado año 31 millones de euros, un 19% más que el año anterior.
Para seguir creciendo, C osmewax invertirá ahora 9 millones de euros para la nueva sede de cosméticos en Sagunto (Valencia), así como para renovar y ampliar su sede de depilatorios que tiene en el polígono El Portal de Jerez de la Frontera. «Con esa inversión, Cosmewax duplicará su capacidad actual de producción y se consolidará como fabricante de cosméticos de referencia a nivel mundial», ha explicado a ABC Antonio Ruiz.
La nueva sede de Sagunto tendrá 12.000 metros cuadrados, en los cuales dispondrá de un espacio para la fabricación de cosméticos, almacén, oficinas y laboratorios dotados con el último equipamiento. Se trata de un proyecto en el que colabora el Ayuntamiento de Sagunto y la Generalitat Valenciana. Cosmewax prevé que entre en funcionamiento en 2022 con 100 trabajadores.
En Jerez, su fábrica de depilatorios se le ha quedado pequeño y ya proyecto la renovación y ampliación de esa sede con el apoyo del Ayuntamiento de esa localidad y de la agencia IDEA de la Junta de Andalucía. La empresa gaditana de depilatorios, que ya tiene 3.500 metros cuadrados, se ampliará con otros 6.000 metros cuadrados. Está previsto que las obras finalicen en 2022 y permitan la creación de 30puestos de trabajo, que se sumarán a los 200 existentes.