Coloquio de la Asociación de Directivos de Andalucía
Javier Targhetta: «El declive de Podemos es porque el paro ha bajado»
El consejero delegado de Atlantic Copper defiende que el populismo se combate con crecimiento económico
![Javier Targhetta ha intervenido en Sevilla en un coloquio organizado por el Club de Directivos de Andalucía](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2019/05/30/s/javier-targhetta-kayC--1248x698@abc.jpg)
Javier Targhetta, consejero delegado de Atlantic Cooper, la fundición de cobre de Huelva que lidera el ranking andaluz de la exportación, ha intervenido esta mañana en la sede del Instituto de Estudios Cajasol en una conferencia-coloquio organizada por el Club de Directivos de Andalucía.
Este ingeniero de minas , uno de ejecutivos del ámbito empresarial andaluz con más bagaje internacional , con casi medio siglo de carrera profesional en distintas compañías, ha aportado una visión histórica sobre la evolución económica y la geopolítica mundial, y también su opinión sobre la coyuntura española, sin rehuir asuntos espinosos como la inestabilidad política, el independentismo, la corrupción o los «muros de espinas» que se levantan contra la inmigración.
Su receta para casi todo es crecimiento económico y para ello, Javier Targhettta ha desgranado los retos que debe afrontar España para impulsar el desarrollo empresarial.
![Rafael Porras, Javier Targhetta, Miguel Rus y Juan Francisco Alvarez antes del coloquio](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2019/05/30/s/javier-targhetta-fundacion-cajasol-kgdH--510x349@abc.jpg)
«Estamos hartos de la inestabilidad política y de cuatro o cinco años de elecciones. Necesitamos estabilidad para trabajar y para el desarrollo social sin alternaciones políticas», ha señalado. «Estabilidad política nacional, regional y local no quiere decir que no haya cambio o alternancia, sino que haya continuidad y coherencia», ha explicado Targhetta, que considera que el fortalecimiento del tejido empresarial «tiene que ser asumido por todos» como estrategia indiscutible.
El CEO de Atlantic Copper ha analizado el fenómeno populista , fruto de la crisis económica y que en el caso de España ha sido alentado sobre todo por la corrupción, en su opinión. La confluencia de los dos fenómenos ha provocado «un brutal desencanto» , ha manifestado
En el coloquio ha aludido al «gran declive de Podemos» que se ha manifestado en los últimos resultados electorales, una «descomposición» del partido nacido del 15-M que se produce porque «el paro ha bajado del 26% al 14%» , ha señalado. Según Targhetta, «el crecimiento de forma continuada es lo que elimina al populismo». En otras palabras, «sólo con crecimiento económico se puede desactivar el fenómeno populista», ha recalcado.
Sus reflexiones más críticas se han centrado en el nacionalismo y el independentismo , un fenómeno, ha dicho, originado por la corrupción y más concretamente, por el «enorme caso de corrupción masiva» protagonizado en Cataluña por Jordi Pujol, «un político corrupto que inició en los años 90 un movimiento para lograr un corral protegido e impune a sus desmanes», ha manifestado.
¿Qué hacer frente al avance del separatismo catalán?. Las soluciones del CEO de Atlantic Copper son muy concretas: « Eliminar o contrarrestar la fuente de intoxicación que es TV3» , la televisión catalana, y «evitar una educación que posibilite la intoxicación de los niños».
![Miguel Rus y Javier Targhetta](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2019/05/30/s/targhetta-rus-kgdH--510x349@abc.jpg)
Javier Targhetta ha opinado también sobre la acción del Gobierno andaluz y ha apuntado dos síntomas que le dan «buena espina» . Por un lado, que los dos partidos que forman el Ejecutivo autonómico, PP y Ciudadanos, «se estén llevando razonablemente bien y estén coordinados para que haya un Gobierno estable que dure toda la Legislatura»; y, por otro, «su voluntad de adelgazar la administración y de reducir los impuestos».
«Tengo una buena impresión de lo que ha hecho el Gobierno andaluz» , ha subrayado el consejero delegadod e Atlantic Copper.
Noticias relacionadas