Emprendedores tecnológicos

El inversor Tom Horsey diseña un fondo de 40 millones para startups

Ya hay comprometidos más de 17 millones de euros y el objetivo es lanzarlo tras el verano

Tom Horsey, en la sede de su empresa en Torneo Parque Empresarial ABC

Luis Montoto

Los planes de Tom Horsey demuestran el potencial de crecimiento de las empresas tecnológicas en el sur de España. Este «business angel», afincado en Andalucía desde hace 24 años, es el fundador de la aceleradora Startup Labs , un proyecto que nació tras su experiencia como inversor en medio centenar de empresas. Ahora va a dar un nuevo paso adelante: «Estamos organizando un fondo de 40 millones de euros para hacer crecer startups andaluzas porque vemos proyectos con un gran recorrido; y este vehículo debe ser el primero de otros muchos», afirma.

Aunque el coronavirus ha retrasado unos meses el lanzamiento de esta iniciativa, ahora adquiere más sentido que antes. «En estos dos meses no hemos tenido miedo de que se caiga ninguna de las compañías en las que participamos aunque la crisis nos ha obligado a ser más ágiles y adaptarnos a las circunstancias».

En este momento la estrella de su cartera es Mox , una firma con más de mil repartidores que nació muy vinculada al reparto de comida recién hecha. «Al principio del confinamiento sus ventas cayeron un 60%, un mes después ya mejoraba sus cifras del pasado año porque aceleró sus planes para entrar en otros segmentos de reparto, con alianzas como Seur o MRW», apunta. Otras han crecido porque la emergencia sanitaria ha acelerado la digitalización de la economía. Recuerda que firmas como OpenWebinar (especializada en formación por internet) y OpenSalud (telemedicina) «han notado un crecimiento muy sensible».

En febrero realizó una primera consulta entre inversores que se comprometieron a aportar 17 millones , el proceso iba rápido hasta que llegó la crisis. «En este tiempo nadie se ha echado para atrás, y en algunos casos incluso hemos logrado un mayor compromiso, aunque lo prudente es raletinzar el proceso y reactivarlo en septiembre».

¿Qué potencial tiene este fondo? «Conocemos a las personas, su trayectoria y sus proyectos, de las 50 empresas en las que participamos hay tres que son tan rentables que por sí solas justificarían todo este esfuerzo , y después hay un grupo muy numeroso que no tienen crecimientos exponenciales, pero son rentables, generan empleo y ayudan a crear un ecosistema emprendedor».

El teletrabajo ha generalizado las reuniones virtuales a través de plataformas como Zoom, Teams o Google Meet. «Es una oportunidad para las ciudades andaluzas, ahora si no estás en Madrid, Barcelona o Londres no puedes acceder a algunos clientes porque no estás cerca de ellos, ahora será más fácil estar ubicado en Sevilla y Málaga y estar conectado a estos grandes centros con la generalización en el uso de las tecnologías virtuales».

Otro de sus proyectos es el Hub de Movilidad Conectada , que agrupa startups y grandes compañías del sector e impulsa la innovación abierta. «La relación entre compañías consolidadas y emprendedores tecnológicos es simbiótica, la gran empresa obtiene innovación de manera más ágil y eficiente, y la startup se acerca al mercado y validad la utilidad de sus soluciones, lo que eleva su valor y su proyección».

En el último lustro han sido varias las iniciativas que han creado un entorno cohesionado en el mundo del emprendimiento digital. La asociación de Business Angels se ha fortalecido y, en su seno, ha nacido un vehículo de inversión colectiva como es SouthUp Ventures. En este tiempo acumulan experiencias de éxito como QA Shop (vendida a Vente Privé) o las propias Mox y OpenSalud (que ha hecho rondas de inversión con éxito). «Si se avecinan tiempos en el que habrá más paro, será más necesario todavía invertir en emprendedores y capitalizar el talento de los andaluces», concluye.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación