INVERSIÓN INMOBILIARIA

Un inversor hará un hotel en Antares y una residencia universitaria en Eusa

La Cámara de Comercio sella un acuerdo con Helena Rivero, que adquiere los solares por uno 7,5 millones de euros

La sede del club Antares se convertirá en un hotel ABC

LUIS MONTOTO

La Cámara de Comercio de Sevilla ha cerrado una doble operación que le permitirá consolidar sus dos grandes proyectos empresariales. Según ha podido saber ABC, la institución que preside Francisco Herrero León ha culminado recientemente la venta de una parte del suelo del club Antares sobre el que se asentará un proyecto hotelero y también de un terreno anexo a Eusa en el que habrá una residencia para estudiantes universitarios. El comprador de ambos activos ha sido la familia Rivero. En un principio las conversaciones de la Cámara de Comercio comenzaron con Joaquín Rivero Valcarce (el empresario jerezano que presidió Bami y lideró la fusión con Metrovacesa y Gecina). Sin embargo, el pasado mes de septiembre Joaquín Rivero falleció víctima de una enfermedad neuronal de rápida evolución. Su única hija, Helena Rivero , ha decidido seguir adelante con la operación y ha culminado posteriormente las negociaciones que inició su padre.

El precio total de la adquisición de ambos solares asciende a unos 7,5 millones de euros . La inversión más importante es la del hotel en Antares. Se trata de un recinto de 1.700 metros cuadrados de uso terciario, que abarca la actual sala de exposiciones, la sala Spica (el característico auditorio en pendiente) además de una parte de las pistas de squash y de un espacio que actualmente se destina a aparcamientos. El importe de la adquisición podría haber sido de unos 4,5 millones de euros . Sobre esta parcela hay una edificabilidad total de 6.000 metros cuadrados, del que podría salir un hotel de unas cien habitaciones.

En el caso de Eusa el objetivo es levantar una residencia de estudiantes , que además de estar junto al propio centro formativo de la Cámara de Comercio se encontraría situada muy cerca de las facultades de Derecho y Empresariales y con buenas conexiones de transporte para salir hacia la Pablo de Olavide . La sociedad que gestiona Helena Rivero habría invertido unos tres millones de euros en este terreno de uso educativo, cuya edificabilidad ronda los 9.000 metros cuadrados.

La Cámara de Comercio ha declinado hacer ningún tipo de comentario sobre los detalles de la operación, ya que la negociación está sujeta a cláusulas de confidencialidad y aún se está trabajando en la concesión de todos los trámites necesarios para ejecutar ambos proyectos. Sin embargo, las fuentes consultadas por ABC indican que la venta ya se habría realizado y se ha sometido a la aprobación del pleno de la Cámara y ha sido autorizada por la Junta de Andalucía (que tutela a las Cámaras de Comercio). En cualquier caso, desde la institución que preside Francisco Herrero sí indican que la búsqueda de un inversor para estas dos parcelas se inició hace ya varios meses y responde al objetivo de potenciar al club Antares y a la Escuela Universitaria con proyectos que les pueden fortalecer porque la actividad del hotel y de la residencia de estudiantes generarán sinergias muy claras. Se desconoce si para la gestión del hotel y de la residencia se buscará a algún tipo de operador especializado.

Lo que sí está claro es que con esta doble venta la Cámara de Comercio logra estabilidad económica y músculo para consolidar sus dos grandes unidades de negocio. Esta institución formalizó hace ahora tres años la compra del club Antares, que en aquel momento estaba en fase de liquidación. Para ello, la institución cameral destinó cuatro millones de euros (dentro de ese importe se contemplaba la asunción de una hipoteca de 3,2 millones con CaixaBank). Solo un año antes esta institución completó la adquisición del centro universitario Eusa (invirtió tres millones en 2009 para hacerse con el 50% y otros cinco millones en 2012 para completar la compra). Con estos dos movimiento trató de buscar fuentes de ingresos que compensasen la supresión de la cuota obligatoria (una medida adoptada por el Gobierno de Zapatero en el año 2010). La caja que hará con la venta a Helena Rivero le podrían permitir hacer diversos proyectos de inversión en el club y en el centro universitario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación