ECONOMÍA

Insur dispara su beneficio un 46,4% en el primer trimestre de 2020 hasta los 1,6 millones

Su deuda financiera neta es de 208 millones, un 6% superior a la que tenía al finalizar 2019

Junta general de accionitas de Insur ABC

S. E.

Inmobiliaria del Sur (Insur) obtuvo un beneficio neto de 1,6 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 46,3% en comparación al mismo periodo del pasado ejercicio, según informa la compañía. La cifra de negocio global disminuyó un 9,6% entre enero y marzo, hasta sumar 20,6 millones, mientras que, por contra, el beneficio bruto de explotación (ebitda) progresó un 12,4%, hasta los 4,3 millones «gracias a que durante el trimestre el grupo ha mejorado la rentabilidad».

En cuanto el descenso de los ingresos, la compañía presidida por Ricardo Pumar lo atribuye a la «disminución de la cifra de negocio de las áreas de construcción y gestión, a su vez derivada del retraso en el inicio de nuevas promociones a través de sociedades que tiene con terceros». Por áreas de negocio, la actividad de promoción mostró una «positiva» evolución, al crecer un 36,4% y generar 12,6 millones.

Cartera

Al cierre de marzo, el grupo contaba con una cartera de «preventas» por valor de 202 millones. De este importe, 48 millones corresponden a promociones propias y los otros 154,5 millones las desarrolladas a través de sociedades con terceros. De esta cartera de preventas, 119,7 millones corresponden a promociones terminadas que serán objeto de entrega en los próximos trimestres.

Ricardo Pumar, presidente de Insur ABC

En la actualidad, Insur tiene 288 viviendas terminadas, de las que 209 están vendidas y pendientes de ser entregadas a los clientes. Asimismo, tiene ocho promociones, que suman 542 viviendas en construcción y 19 promociones más, con un total de 1.012 viviendas, en desarrollo. En este sentido, la compañía indicó que el inicio de la construcción de estas últimas promociones está actualmente «en fase de evaluación y análisis, a la espera de contar con una mayor visibilidad de los efectos del Covid 19 sobre el segmento de promoción residencial».

En cuanto a los dos edificios del parque empresarial Río 55 de Madrid, están ya terminados . El primero se ha entregado ya al inquilino y el segundo está pendiente de este trámite. Por su parte, la división de patrimonio «se ha mantenido en línea respecto al mismo periodo del año anterior», al facturar 3,4 millones de euros.

La firma destacó que la renta anualizada de los contratos de alquiler de sus edificios en vigor al cierre del trimestre, incluyendo el 90% del correspondiente al arrendamiento del edificio Norte de Río 55, asciende a 17,5 millones de euros. En cuanto a la actividad de construcción, los ingresos cayeron un 53,5%, hasta los 4 millones de euros, al verse afectados por el referido retraso en el inicio de promociones a través de sociedades con terceros.

Deuda

En el plano financiero, Insur cerró el trimestre con una deuda financiera neta de 208,1 millones, un 6% superior a la de la conclusión de 2019. Este aumento responde a la inversión en capex en edificios de patrimonio y a la compra de solares, en este caso por 5,6 millones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación