SECTOR INMOBILIARIO
Insur aumentó su negocio un 2,6% en 2016, hasta los 57,3 millones de euros
La demora de licencias municipales retrasa la entrega de promociones y merma su beneficio
![Ricardo Pumar, presidente de Insur](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2017/02/25/s/ricardo-pumar-insur-k7GG--620x349@abc.jpg)
Inmobiliaria del Sur (Insur) sigue aprovechando la recuperación del mercado inmobiliario, que se inició en 2014 en Madrid, Barcelona y zonas costeras, y que se extiende ya a otros territorios. Durante el pasado ejercicio la empresa sevillana realizó fuertes inversiones, por un total de 36 millones de euros, que destinó a aportaciones a sociedades participadas y a compra de nuevos solares. Actualmente, la empresa tiene proyectos en cartera que suman 1.727 viviendas.
Noticias relacionadas
La inmobiliaria cotizada aumentó su cifra de negocio un 2,6% en 2016 respecto a 2015, hasta alcanzar los 57,3 millones de euros, según los resultados consolidados enviados ayer por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) . Esta cifra «hubiera podido ser mayor si no se hubiera demorado la Administración municipal en la concesión de la licencia de primera ocupación de dos promociones, que ha impedido, en parte, la entrega del producto terminado», subraya la compañía presidida por Ricardo Pumar. Así, precisa que el Grupo cuenta con producto terminado y vendido por importe de 25,2 millones de euros, un ingreso que no ha podido consolidar en el pasado ejercicio.
Enajenaciones
El beneficio de Insur se situó en 3,9 millones de euros , frente a los 5,7 millones del ejercicio anterior, lo que supone un decremento del 30,9%. La compañía resalta dos motivos que están detrás del descenso de las ganancias: los menores resultados procedentes de enajenaciones de inmovilizado (desinversiones inmobiliarias) y también, la citada demora en la obtención de la licencia de primera ocupación de las dos promociones, que no especifica.
En concreto, aclara que el menor importe de las enajenaciones o ventas se situó en 2016 en 2,4 millones de euros, frente a los 8,6 millones ingresados en 2015.
No obstante, la inmobiliaria destaca que el Ebitda (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) recurrente, es decir, aquel que no tiene en cuenta los resultados de ventas inmobiliarias, ha aumentado un 46,2%, lo que supone 12 millones de euros, frente a los 8,2 millones del ejercicio anterior.
Por otro lado, la deuda financiera neta de la inmobiliaria andaluza aumenta en 18 millones de euros (un 10,5% sobre el año anterior) principalmente por las importantes inversiones realizadas por el grupo en sociedades participadas (9,8 millones), compras de solares (26 millones) y adecuación de inversiones inmobiliarias (0,7 millones).
Añade que «la rebaja de tipos de interés de la deuda corporativa a largo plazo, negociada durante el segundo semestre de 2016, con una reducción media de los diferenciales de en torno al 35%, ha tenido escaso efecto en los resultados» por la fecha en la que se produjo.
Por otro lado, Insur destaca el notable crecimiento de los gastos de personal en un 21,3% , como consecuencia de las nuevas incorporaciones, «para responder al intenso incremento de la actividad en las áreas de promoción y de construcción».
Centro de negocios en Sevilla
Inmobiliaria del Sur abrirá este año, en el edificio Insur de Sevilla , su primer centro de negocios, que contará con 2.000 metros cuadrados para oficinas y salas de reunión. Con ello, iniciará la actividad de gestión y explotación de business centers para «diversificar servicios y dar un mejor uso a sus instalaciones».