La inmobiliaria Insur alcanza una cifra de negocio de 57 millones, un 2,6% más
La empresa que dirige Ricardo Pumar destaca su «gran solvencia» y «prudencia financiera» en su junta general de accionistas
![El presidente de Inmobiliaria del Sur, Rocatrdo Pumar](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2017/04/01/s/insur-ricardo-pumar-dos-kksF--620x349@abc.jpg)
El presidente de Inmobiliaria del Sur (Insur), Ricardo Pumar , ha asegurado que la compañía está «en condiciones de alcanzar los objetivos fijados en el ambicioso plan estratégico» marcado hasta 2020, poniendo en valor un activo total de 338 millones de euros con una cifra de negocio que alcanza los 57 millones en 2016, un 2,6 por ciento más que el año anterior, gracias a la «gran solvencia» de la empresa y su «prudencia financiera» .
Ante la junta general de accionistas , celebrada este sábado en Sevilla, Pumar ha transmitido un mensaje de «optimismo» ya que Insur «cuenta con todos los mimbres para aprovechar las oportunidades que se abren con el nuevo ciclo». «Tenemos una gran imagen y excelente reputación por el cumplimiento íntegro de nuestros compromisos y nuestro comportamiento ético en los negocios», recalca, apostando por colocar la entidad como «uno de los grupos de referencia del mercado en España ».
Durante la misma, se ha señalado que ese aumento del 2,6 por ciento ha sido desigual en las distintas actividades. Así, se detalla que el incremento de la actividad de construcción, gestión y comercialización ha compensado la bajada del 7,4 por ciento en promoción y arrendamiento causado por el «retraso en la obtención de licencias de primera ocupación y ha impedido la entrega de dos promociones terminadas y vendidas » por valor de 25 millones. Sin embargo, las preventas se han situado en 76,2 millones, un nueve por ciento más».
Además, se ha expuesto que la cifra de negocio de la actividad de arrendamiento se ha reducido un once por ciento, hasta los 10,5 millones por la desocupación de 12.080 metros cuadrados del Edificio Insur que ocupaba la Junta de Andalucía, un inmueble que se prev é tener comercializado plenamente a final de 2017.
En este marco, aunque el Ebitda se ha reducido un 14,3 por ciento por los menores resultados por enajenaciones de inversiones inmobiliarias, con 14,5 millones en 2016 , el Ebitda recurrente, que no tiene en cuenta esos resultados, crece un 46,2 por ciento respecto a 2015, llegando a los 12 millones, una cifra «que podría haber sido mayor si se hubiesen podido entregar las promociones terminadas al tener la licencia de primera ocupación ».
Por todo ello, los beneficios se han reducido un 30,9 por ciento, pasando de 5,7 millones en 2015 a 3,9 millones, mientras que el endeudamiento financiero neto se sitúa en 18 millones, un 10,5 por ciento más que en 2015 por las importantes inversiones realizadas.
Noticias relacionadas
- Insur aumentó su negocio un 2,6% en 2016, hasta los 57,3 millones de euros
- El grupo inmobiliario Insur obtiene un beneficio de 5,6 millones tras crecer un 62%
- Inmobiliaria del Sur ha invertido 18 millones en el mercado madrileño desde 2014
- Insur y BBVA inician dos promociones de Entrenúcleos
- Insur promoverá 128 viviendas en Boadilla del Monte