Colegio profesional
Los ingenieros técnicos industriales de Sevilla renuevan su junta directiva
Ana Jauregui vuelve a presidir el equipo
Los ingenieros técnicos industriales de Sevilla cuentan con una nueva junta de gobierno en su colegio profesional. La centenaria institución de Cogitise, Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla, que representa a alrededor de 3.500 colegiados , ha acogido la toma de posesión de su nueva directiva, un equipo que vuelve a ser presidido por Ana Jáuregui Ramírez.
La lista presentada por Jáuregui ha sido la única aprobada por la junta electoral de los ingenieros de la rama industrial, por lo que los colegiados de Cogitise no han tenido que acudir a las urnas en esta ocasión.
La candidatura presentada engloba a una decena de profesionales sevillanos expertos en aspectos muy diversos de la ingeniería técnica industrial como materias medioambientales, energías renovables, movilidad sostenible, instalaciones en general, así como en docencia académica y áreas relacionadas con esta profesión en la administración pública.
Con estos perfiles, el Cogitise quiere afrontar «de manera eficaz los retos que de forma vertiginosa se plantean actualmente a la sociedad, y por ende a la profesión, como son la digitalización o la sostenibilidad », destaca un comunicado del Colegio profesional.
«Nos encontramos en medio de una terrible crisis sanitaria y económica que viene cargada de duros retos para todos. Retos que, a buen seguro, vamos a resolver de manera favorable porque este equipo está preparado para ello», ha declarado la decana reelecta de los ingenieros técnicos industriales sevillanos en su intervención.
Además, Ana Jáuregui, que también es vicepresidenta del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Industriales de España , Cogiti, ha reconocido que afronta esta nueva etapa al frente del Colegio con ilusión y arrojo. «Queremos un colegio con capacidad para implementar comisiones y dar respuesta a ámbitos tan relevantes como la eficiencia energética, la movilidad sostenible, la inteligencia artificial, la robótica, la impresión 3D, el fomento de la educación científica o la digitalización entre otras. Retos que vamos a afrontar de forma inmediata desde esta junta de gobierno», ha asegurado Jáuregui.
La decana reelecta ha querido destacar a su vez cómo «desde el Colegio trabajamos por el abordaje de modelos competitivos profesionales, no solo estando a la vanguardia de los retos actuales, sino que nuestros profesionales estén dentro del modelo Europeo, donde quedan avaladas sus competencias profesionales, teniendo como base la titulación académica y los conocimientos que van adquiriendo a lo largo de su experiencia profesional y de la formación continua, con la acreditación DPC (Desarrollo Profesional Continuo) ».
El acto ha contado con la participación, de forma telemática, de José Antonio Galdón , presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Industriales de España, y de José Zayas , presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Industriales de Andalucía.
Noticias relacionadas