Indusria

El ingeniero aeronáutico Luis Mayo pilotará la sociedad que desarrollará el carro blindado «Dragón»

El consejo de administración tendrá dioez miembros, dos por cada socio del programa

Uno de los demostradores del carro de combate «Dragón» ensamblado en la planta sevillana de Santa Bárbara Blindados ABC

S. E.

Luis Mayo ha sido propuesto como director general de la sociedad que constituirán para encargarse de ejecutar el Programa VCR 8x8, después de que el Ministerio de Defensa haya firmado el compromiso que permite la constitución de dicha sociedad.

Luis Mayo es ingeniero aeronáutico por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos por la Universidad Politécnica de Madrid y Master en Administraciones de Empresas por el IESE (Universidad de Navarra). Asimismo, es miembro de diversos comités asesores internacionales y del Instituto Español de estudios Estratégicos (IEEE) del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (Ceseden), según informan los socios de la compañía en jun comunicado conjunto.

Cuenta con una amplia y reconocida trayectoria en el sector de Defensa, donde ha desempeñado cargos de responsabilidad en varias empresas e industrias. Así, ha ocupado buena parte de su carrera profesional en GMV , empresa en la que desempeñó el cargo de director general, y en Grupo Oesia , en el que fue CEO de Tecnobit. En la actualidad, es fundador y socio director de la firma de consultoria Enif Strategy Consulting.

Luis Mayo reportará al consejo de administración de la sociedad, que contará con un total de ocho miembros, dos por parte de cada una de las empresas que la conforman.

La sociedad se ocupará del suministro de 348 Vehículos de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8, así como del mantenimiento y apoyo al ciclo de vida y la comercialización internacional de estos. Dichos vehículos se entregarán en un plazo estimado de siete años desde la firma del Acuerdo del Programa.

El objetivo de las cuatro compañías a través de esta sociedad es «satisfacer todos los objetivos operativos y dar respuesta a todas las necesidades del Ejercito de Tierra y del Ministerio de Defensa y que el Programa VCR 8x8 se convierta en un elemento tractor de la industria nacional», destacan en el comunicado. En esta línea, el desarrollo de este programa conlleva «un ambicioso Plan Industrial nacional, que facilita mantener la autoridad del diseño en España y favorece una alta participación de la industria nacional en este, en un porcentaje no inferior al 70%».

Los cuatro socios

Indra es una de las principales multinacionales españolas de tecnología y consultoría y proveedor mundial de soluciones propias en segmentos específicos de los mercados de Transporte y Defensa. Desarrolla proyectos críticos para la defensa nacional y participa en grandes programas europeos y en el marco de la OTAN. Es el coordinador nacional industrial español en el programa europeo de Defensa FCAS . Además, es una empresa líder en consultoría de transformación digital y Tecnologías de la Información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait. A cierre del ejercicio 2019, Indra tuvo unos ingresos de 3.204 millones de euros, más de 49.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.

Santa Bárbara Sistemas es la filial española del grupo General Dynamics European Land Systems.Tiene su sede en Madrid y emplea a cerca de 1.000 trabajadores. Cuenta con una factoría en la localidad sevillana de Alcalá de Guadaíra, donde trabajan alrededor de 300 personas, y otra en la asturiana de Trubia. Diseña, f abrica, integra y mantiene sistemas de combate, incluyendo plataformas terrestres de cadenas y ruedas, así como sistemas de artillería.

Por su parte, SAPA Placencia es un referente tecnológico en la movilidad de vehículos y cuenta con un gran equipo humano en sus instalaciones españoplas de Andoain y Madrid, así como en Detroit (EEUU).

El último socio que se ha incorporado al proyecto es empresa nacional con capacidades tecnológicas, ingeniería de desarrollo y de fabricación para el desarrollo íntegro de estaciones remotas de armas, sistemas electroópticos y kits de munición guiada. Las Estaciones de Armas Remotas navales (Sentinel) y terrestres (Guardian) y sus sistemas Electroópticos para observación avanzada y tracking (Oteos) han sido probados por Armadas y Ejércitos de todo el mundo. La Estación de Armas Remota naval de 12,70mm (Sentinel 2.0) se encuentra en dotación por nuestra Armada Española y el sistema Oteos ha sido seleccionado por la Guardia Civil para vigilancia de nuestras fronteras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación