La tecnológica e ingeniería Ayesa crece un 11% y alcanza los 282 millones de facturación
Las ventas incluyendo la empresa española M2C y la irlandesa ByrneLooby, adquiridas en el primer cuatrimestre de este año, superan los 322 millones de euros
El fondo A&M Capital Europe se hace con la mayoría del capital de la firma sevillana Ayesa
![José Luis Manzanares Abásolo, CEO de la consultora tecnológica e ingeniería Ayesa](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2022/05/26/s/jose-luis-manzanares-abasolo-ayesa-U03554220306TvQ-1248x698@abc.jpg)
Ayesa, proveedor global de servicios tecnológicos y de ingeniería , ha alcanzado una cifra de negocio consolidada de 282 millones de euros al cierre de 2021, lo que representa un 11% más respecto al ejercicio anterior. Esta marca supone volver a un crecimiento de doble dígito y el mayor alza experimentado por la empresa en los últimos cinco años.
En cualquier caso, las ventas 'proforma del grupo' –incorporando a la firma tecnológica M2C y la ingeniería irlandesa ByrneLooby, adquiridas en el primer cuatrimestre de este año- ya superan los 322 millones de euros. En términos de márgenes la evolución también ha sido muy positiva. El ebitda se ha elevado hasta los 24 millones de euros, frente a los 22 millones de 2020. Incorporando a estas dos compañías, la cifra del grupo está en el entorno de los 30 millones.
Las dos líneas de negocio han seguido esta tendencia alcista. La de tecnología -que ya representa el 55% de la facturación total- ha elevado sus ingresos un 8%. En este periodo ha continuado mejorando su penetración en todo el territorio nacional, con la adjudicación de grandes proyectos de digitalización por parte de administraciones públicas, y ha diversificado la actividad fuera de España, sobre todo en el ámbito de las 'utilities'.
Por su lado, Ingeniería ha incrementado sus ingresos un 15%, aupada por la ejecución de grandes contratos en España y países como India, Polonia, Colombia y México. En cuanto al reparto geográfico de los ingresos, los procedentes del exterior representan el 47% del total. En esta línea cabe destacar el comportamiento del negocio en Europa (sin contar España), -que ha pasado a representar un 10% de las ventas- gracias a Polonia y el refuerzo de la firma en Reino Unido e Irlanda tras la compra de ByrneLooby.
Mientras, en Latinoamérica la actividad ha crecido también a doble dígito con un 18%. Si bien, el peso se va equilibrando con otras regiones, pues actualmente representa un 26%, seguida por Oriente Medio (6%) y Asia (5%), que completan el mapa exterior.
José Luis Manzanares Abásolo, CEO de Ayesa , destaca que «la gestión de la cartera, que supera los 500 millones de euros, ha sido excepcional. El crecimiento orgánico nos está acompañando en la estrategia de adquisiciones, que ya hemos puesto en marcha con la compra de M2C y ByrneLooby y continuará estos meses con próximas transacciones en el mercado español. Estos resultados respaldan nuestro plan de negocio y asientan el camino para lograr nuestro objetivo de duplicar negocio y consolidarnos como una plataforma tecnológica líder en proyectos de transformación digital y una ingeniería reconocida a nivel mundial».
En octubre de 2021, el fondo británico A&M Capital Europe (AMCE) se hizo con más del 50% del capital de Ayesa. Era la primera vez que en 55 años la firma fundada por José Luis Manzanares Japón dio entrada a capital externo a la familia. La inversión del citado fondo tenía como objetivo crear un grupo español líder de servicios digitales, duplicando la facturación hasta los 500 millones de euros en un horizonte temporal de cinco años.
Noticias relacionadas