Empresas

Indra, Santa Bárbara, Sapa y Escribano se unen para fabricar 348 blindados

El ministerio de Defensa da luz verde al programa que generará 1.500 empleos entre directos e indirectos

Uno de los prototipos del carro blindado que se han montado en la factoría de Santa Bárbara Sistema de Alcalá de Guadaíra ABC

S. E.

Indra Sistemas, Santa Bárbara Sistemas, Sapa Placencia y Escribano Mechanical & Engineering constituirán una sociedad que se encargará de ejecutar el Programa VCR 8x8, después de que el Ministerio de Defensa haya firmado el compromiso que permite la constitución de dicha sociedad, informaron estas compañías.

La ministra de Defensa, Margarita Robles , al amparo del artículo 346 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, ha firmado este miércoles el compromiso que permitirá constituir esta sociedad anónima, tras lo cual comienza un período de licitación con la intención de que dicho contrato pueda firmarse durante el tercer trimestre de 2020.

Esta sociedad conjunta se ocupará del suministro de 348 Vehículos de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 , así como del mantenimiento y apoyo al ciclo de vida y la comercialización internacional de estos. Dichos vehículos se entregarán en un plazo estimado de siete años desde la firma del acuerdo del programa.

El objetivo de las cuatro compañías a través de esta sociedad es satisfacer todos los objetivos operativos y dar respuesta a todas las necesidades del Ejercito de Tierra y del Ministerio de Defensa y que el Programa VCR 8x8 se convierta en un elemento tractor de la industria nacional.

En esta línea, el desarrollo de este programa conlleva un ambicioso Plan Industrial nacional , que facilita mantener la autoridad del diseño en España y favorece una alta participación de la industria nacional en este, en un porcentaje no inferior al 70%.

El programa tendrá especial incidencia en Asturias, Sevilla, Guipúzcoa y Madrid, donde se prevé la creación de 650 puestos de trabajo directos y otros 1.000 indirectos.

Según estiman las compañías, el programa generará adicionalmente propiedad industrial para la industria nacional y permitirá que se mantenga la soberanía nacional sobre un producto que representa una capacidad esencial para la defensa nacional.

Por su parte, el Ministerio añade que esta solución también garantiza al Ejército de Tierra el sostenimiento del 8x8 'Dragón', «facilitando el control de obsolescencias y la futura incorporación de mejoras al vehículo, así como una carga importante de trabajo para la industria nacional durante todo su ciclo de vida que no será inferior a 40 años».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación