Andalucía

Los impuestos podrán pagarse en Andalucía en 32 oficinas de Correos

La Agencia Tributaria de Andalucía y la Consejería de Hacienda de la Junta firman un convenio para implantar este servicio

En un primer momento, los andaluces podrán presentar y pagar autoliquidaciones y otras deudas de derecho público, así como presentar documentos tributarios en 32 oficinas de Correos Millán Herce

S.E.

La Agencia Tributaria de Andalucía (Atrian) ha anunciado este lunes que ha firmado un convenio con Correos para permitir el pago de impuestos en sus oficinas, un trámite que los ciudadanos pueden hacer durante una primera fase de implantación de este servicio en 32 oficinas de la sociedad estatal, cuatro en cada una de las provincias andaluzas.

Los ciudadanos podrán realizar la presentación y el pago de autoliquidaciones y otras deudas de derecho público, así como presentar documentos tributarios y tener acceso a servicios que la Agencia Tributaria de Andalucía presta por medios electrónicos desde una oficina de Correos, ha explicado l a Consejería de Hacienda y Financiación Europea.

Se pretende con este acuerdo «ampliar la oferta de servicios a los contribuyentes», que se suman a un centenar de puntos de atención presencial a través de las gerencias provinciales y de las oficinas dirigidas por Registradores de la Propiedad, y de asistencia en la página web de la Agencia, atención telefónica a través del Centro de Información y Atención Tributaria (Ciyat) y el Plan Conectamos, así como mediante los más de 100 convenios de colaboración social ya suscritos con consejos, colegios y asociaciones, que aglutinan a más de 20.000 profesionales.

Según recoge el convenio de colaboración social firmado entre la Agencia Tributaria de Andalucía y Correos, los contribuyentes podrán, «una vez que el servicio esté completamente implementado», ordenar el pago de tributos y otras deudas de derecho público a través de la Plataforma Telemática de Pago y Presentación de la Junta de Andalucía.

También podrán realizar la presentación de autoliquidaciones y otros documentos, solicitar aplazamientos o fraccionamientos, domiciliaciones, devolución de ingresos indebidos, obtener cita previa para servicios de información y asesoramiento, y recibir notificaciones de la Atrian, entre otras actuaciones. Por el momento, la primera fase de implantación recoge la posibilidad de realizar las actuaciones más demandadas desde 32 oficinas de Correos, cuatro en cada una de las provincias andaluzas .

Así, en Almería , además de en dos oficinas de la capital, estos servicios estarán disponibles en la de Roquetas de Mar y en la de Huércal-Overa; en la oficina principal de Cádiz y en la de Jerez de la Frontera, así como en la oficina de Sanlúcar de Barrameda y en la de Conil de la Frontera; igualmente, estarán disponibles en la oficina principal de Córdoba, en Lucena, Montilla y Puente Genil.

En Granada , se suman a dos oficinas de la capital las de Albolote y Motril; al igual que a las dos oficinas de la ciudad de Huelva se unen las de Lepe y Palos de la Frontera; será posible asimismo en Jaén ciudad, Baeza, Linares y Andújar; en Málaga, además de en un par de sucursales de la capital, estará disponible en Ronda y Marbella; y en Sevilla también se ofrecerán estos servicios en Écija y Alcalá de Guadaíra, además de en dos oficinas de la capital.

Desde estas sucursales es ahora posible la ordenación del pago de deudas de derecho público a través de la citada Plataforma; la presentación de autoliquidaciones del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (modelos 600 y 621); y la obtención de determinados certificados, entre ellos, de valoración a efectos fiscales de bienes inmuebles emitidos por la Plataforma.

«La operativa es sencilla», según la Junta, que explica que con carácter previo al acceso a la plataforma, la persona contribuyente o interesada autoriza a Correos para realizar la actuación que corresponda en su nombre y posteriormente Correos facilitará al cliente el justificante del servicio prestado como colaborador social.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación