Economía

Iberdrola ficha a un ex de Vodafone como delegado del grupo en Andalucía

Antonio Fernández sustituye en el cargo a Alfonso Calderón, que compaginaba ese puesto con el de director comercial en España de la compañía

Antonio Fernández, exdelegado de Vodafone en Andalucía, será ahora el representante institucional de Iberdrola en el sur de España ABC
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Iberdrola ha nombrado a Antonio Fernández nuevo delegado institucional en Andalucía , cargo en el que sustituye a Alfonso Calderón, que desde 2018 compaginaba ese puesto con el de director comercial de la compañía a nivel nacional. El grupo refuerza así su presencia en una región clave para el desarrollo de su estrategia de negocio, basada en la promoción de nuevos proyectos renovables y el impulso a nuevos modelos de consumo eléctrico, así como a la movilidad sostenible y el autoconsumo.

Antonio Fernández ha desarrollado buena parte de su trayectoria profesional en Vodafone, tanto en Andalucía como en la zona sur, donde ha sido entre otros cargos, director territorial, director de operaciones, manager de proyectos top y manager de grandes cuentas. Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Málaga, Fernández es MBA por el Instituto Internacional San Telmo.

«Antonio aporta un conocimiento extraordinario de la región y comparte la ambición de Iberdrola de ser parte activa de una transición energética necesaria, que representará oportunidades, tanto desde el punto de vista ambiental como para el tejido industrial y empresarial de la comunidad. Confiamos en que su aportación sume a la labor que desarrolla todo el equipo de la compañía en Andalucía desde hace décadas», explica Ángeles Santamaría, consejera Delegada de Iberdrola España.

Iberdrola es el primer productor eólico en Andalucía, con una capacidad instalada de 857 megavatios (MW ), en proyectos distribuidos por las provincias de Huelva, Granada, Cádiz, Málaga, Almería y Sevilla. Asimismo, es el primer productor de energía eólica en España, con una potencia instalada de 5.793 MW, y gestiona una capacidad instalada renovable total de 16.027 MW.

Iberdrola avanza en la actualidad en un ambicioso plan inversor en renovables, que le permitirá la instalación de 3.000 nuevos megavatios en el país hasta 2022. Esta estrategia contempla el desarrollo de nuevos proyectos en Andalucía. De hecho, la compañía prevé próximamente el inicio de la construcción de la planta fotovoltaica Andévalo (50 MW), en la provincia de Huelva. Un proyecto que suministrará electricidad verde a las cuatro fábricas de Heineken España y sus oficinas. El proyecto se construirá dentro del mayor complejo eólico de Europa Continental, El Andévalo, promovido y gestionado por Iberdrola desde 2010.

Iberdrola, que cuenta con una red comercial en Andalucía de más de 600 personas y 50 puntos de atención al cliente , ha apostado por responder a nuevos modelos de consumo con soluciones personalizadas y digitalizadas en el ámbito del hogar, la movilidad eléctrica y el autoconsumo.

El impacto socioeconómico de la actividad de Iberdrola en Andalucía en 2018 se elevó a 615 millones de euros, reforzando así su papel como uno de los principales motores de esta comunidad autónoma, en la que, durante el pasado ejercicio, realizó pagos por valor de 150 millones de euros a más de 250 empresas andaluzas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación