ANDALUCÍA

Iberdrola doblará su potencia en renovables en Andalucía en 2022, hasta llegar a los 2.000 MW

La compañía acaba de adjudicar la danesa Vestas los aerogeneradores del parque eólico de Martín de la Jara, en Sevilla

Iberdrola es el primer promotor eólico en Andalucía, con una potencia instalada de 856 megavatios Sevilla

José Gómez Palas

Iberdrola sigue dando pasos de gigante en su apuesta por duplicar su capacidad de producción de energías renovables en Andalucía. Dentro de su estategia inversora, la compañía, que ya es el primer promotor eólico en la región —con una capacidad instalada de 856 megavatios (MW)—, anunció en diciembre un proyecto para duplicar en dos años la apuesta por las energías limpias en la región con más de 1.100 nuevos MW renovables, todos ellos con acceso a la red, en cinco provincias de la comunidad autónoma.

ABC ha podido saber que Iberdrola acaba de adjudicar en Sevilla los nueve aerogeneradores que instalará en el parque eólico Martín de la Jara, de 36 MW de potencia instalada, que la compañía construirá en Sevilla con una inversión total superior a los 40 millones de euros. La adjudicación de estos aerogeneradores del parque eólico Martín de la Jara ha correspondido a Vestas, una compañía danesa que está considerada como una de las principales fábricas de turbinas de viento del mundo. El inicio de la instalación de las turbinas eólicas se prevé que se realicé este mismo año, durante el cuarto trimestre de 2020, y la puesta en marcha del parque se estima que se realice en 2021. En Sevilla, además de Martín de la Jara, la compañía tramita 150 MW fotovoltaicos.

Nuevo proyecto

En Huelva, Iberdrola avanza en las obras de su primera planta fotovoltaica en Andalucía, en El Andévalo , donde acaba de concluir la instalación de sus 147.000 paneles solares. Según fuentes de la compañía, la planta —ubicada en el término municipal de Puebla de Guzmán, en concreto, dentro del mayor complejo eólico de Europa Continental, El Andévalo (292 MW), promovido y gestionado por Iberdrola desde 2010— entrará en operación en los próximos meses, previsiblemente durante el tercer trimestre del año. El proyecto ha supuesto una inversión superior a los 25 millones de euros, y su construcción ha involucrado hasta a 200 trabajadores, en puntas de trabajo.

Esta planta fotovoltaica onubense garantizará el suministro de electricidad verde a las cuatro fábricas de Heineken España y sus oficinas, tras el acuerdo de compra venta de energía a largo plazo alcanzado por ambas compañías. El proyecto tendrá un alto componente medioambiental, ya que evitará la emisión a la atmósfera de más de 100.000 toneladas de CO2 al año. En Huelva, además de El Andévalo (50 MW), Iberdrola ha proyectado plantas fotovoltaicas con una potencia instalada total de 420 MW.

En Granada, por su parte, los proyectos definidos suman 300 MW fotovoltaicos de capacidad instalada . Los planes renovables de Iberdrola en la región se completan con 210 MW fotovoltaicos en Málaga y 30 MW fotovoltaicos en la provincia de Cádiz. La producción de energía verde de estos nuevos proyectos abastecerá a una población equivalente a 600.000 hogares, similar por ejemplo a la de la ciudad de Málaga.

Energías limpias

Con estos proyectos —cuya construcción se estima para los ejercicios 2020 y 2021, aunque la finalización está prevista para 2022— Iberdrola sube su apuesta por las energías limpias en Andalucía y duplicará su presencia renovable en la región, donde ya es el primer promotor eólico, con una capacidad de 856 MW instalados en Huelva (292 MW), Granada (198 MW), Cádiz (167 MW), Málaga (133 MW), Almería (50 MW) y Sevilla (16 MW).

Junto al desarrollo de estos planes, la compañía está también apoyando la compra a proveedores locales, y no sólo para proyectos que vayan a desarrollarse en la comunidad, sino también en otras regiones. Es el caso de ABB Córdoba, al que Iberdrola acaba de adjudicar dos transformadores de potencia de 250 MVA 400/30-30 kV para la subestación elevadora de la planta Francisco Pizarro, que construirá en la provincia de Cáceres. Con 590 MW de potencia instalada, será el proyecto solar fotovoltaico más grande de Europa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación