Mercado laboral
Huelva encabeza la creación de empleo en España en el último año
Andalucía suma 169.220 nuevos ocupados desde mayo de 2020 y es la segunda comunidad tras Murcia en aumento de las altas a la Seguridad Social
El desconfinamiento progresivo y la mejora de la evolución de la pandemia, por la aceleración de la vacunación contra el Covid-19 , se está reflejando en los datos de empleo en Andalucía. Los datos de afiliaciones a la Seguridad Social muestran esta tendencia: Andalucía registra 169.220 cotizantes más en el último año (desde mayo de 2020), hasta alcanzar un total de 3.161.085, lo que supone un aumento interanual del 5,66%.
Este avance está casi dos puntos por encima de la media nacional (3,83%) y es el segundo mayor de España, casi al mismo nivel que el primero, registrado por Murcia (5,69%).
Dos provincias turísticas del litoral atlántico andaluz, Huelva y Cádiz, y una mediterránea, Castellón, encabezan el crecimiento del empleo en España en el último año, una delantera que mantienen por segundo mes consecutivo. La provincia onubense ha sumado un 7,32% más de afiliados al sistema desde mayo de 2020 y la gaditana un 6,84% más, según los datos publicados este miércoles por el ministerio de de Inclusión Seguridad Social y Migraciones.
Sevilla también se encuentra entre las provincias españolas donde más ha crecido el empleo en los últimos doce meses (un 5,88%, dos puntos más que la media nacional). Registra 41.623 nuevas altas a la Seguridad Social desde mayo de 2020, lo que eleva hasta 749.982 el total provincial de cotizantes.
En cifras mensuales , en mayo en mayo sumaron afiliados medios todas las comunidades autónomas, encabezadas por Islas Baleares (5,81%), la Región de Murcia (2,35%) y La Rioja (2,20%).
Menos trabajadores en ERTE
Por orro lado, el ministerio que dirige José Luis Escribá ofrece también datos sobre la evolución de los ERTE (expedientes de regulación temporal de empleo), que confirman que siguen saliendo trabajadores de la situación de suspensión laboral causada por la pandemia.
En Andalucía , al finalizar mayo, permanecían en ERTE 70.665 trabajadores, 15.496 menos que el mes anterior. De esta cifra regional, 16.854 corresponden a la provincia de Sevilla (unos 2.000 menos que el mes anterior); 24.626 a Málaga, territorios donde se concentran más ajustes laborales.
Estos trabajadores incluidos en ETE no contabilizan como parados en el registro del Servicio público de Empleo.
Noticias relacionadas