ECONOMÍA
Huelva adjudica a Termisur la gestión de Majarabique
A falta de concretar el acuerdo con Sevilla, el puerto onubense mantiene inmutable sus planes
![Termisur ha estado presente en el Puerto de Sevilla hasta hace un año](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2017/02/01/s/adjudica-majarabique-termisur-kxmG--620x349@abc.jpg)
La Autoridad Portuaria de Huelva mantiene su estrategia de mantener dos caminos paralelos para imponer su criterio en la plataforma logística de Majarabique. Por un lado, el pasado lunes cerró un nuevo acuerdo con la Autoridad Portuaria de Sevilla que, en líneas generales, es exactamente igual al que suscribió en diciembre en Madrid con la mediación de Puertos del Estado. Y por otro lado, mantiene inmutable su hoja de ruta para controlar en solitario Majarabiqu e y plantear una serie competencia a la terminal de contenedores de Sevilla. Así se demostró ayer, cuando el Puerto de Huelva adjudicó a Termisur Eurocargo (como único licitador) la explotación de servicios de la terminal logística ferroviaria de Majarabique, siguiendo al pie de la letra el concurso público convocado por el Puerto de Huelva el pasado 25 de noviembre . José Llorca, presidente de Puertos del Estado, manifestó a ABC en diciembre que esta licitación se debería haber realizado de forma conjunta, algo que finalmente no ha ocurrido.
Tal como indicó ayer el Puerto de Huelva, Termisur logra la adjudicación con un contrato de 10 años prorrogables a 15 y con un compromiso inversor de más de 900.000 euros y de movimiento de 1.250 trenes los cinco primeros años de explotación de la terminal, con una cifra de 85.000 teus (contenedores). Con 23.400 metros cuadrados de superficie, la terminal estará destinada a la implantación de un centro de carga y descarga de mercancías y su explotación completará la inversión que ha realizado la Autoridad Portuaria de Huelva, de 20 millones de euros, para la puesta en marcha de la terminal de contenedores en el Muelle Sur con la empresa Concasa.
De este modo, a los tráficos comprometidos por la empresa explotadora, se sumarán los que Concasa-Yilport tenía ya recogidos en su plan de negocio, con la que tiene un acuerdo para mover los tráficos que generará con la explotación de Majarabique.
En teoría, para evitar que exista una competencia desleal con la terminal logística del Puerto de Sevilla, las autoridades portuarias hispalense y la de Huelva deberían buscar «una fórmula colaborativa» para explotar de manera conjunta Majarabique. Dicha fórmula será una «UTE o similar», con la que se comprometen a fijar de forma conjunta «una política de tasas y tarifas portuarias» para el área logística de Majarabique. A falta de que se materialice esta supuesta UTE, la Autoridad Portuaria de Huelva no ha dado aún ningún paso atrás y ha continuado con su hoja de ruta.
Noticias relacionadas
- El puerto de Huelva se adjudica Majarabique y debe ahora negociar la gestión con Sevilla
- El Puerto de Huelva acata la orden del Estado y tendrá que gestionar con Sevilla Majarabique
- El Puerto de Sevilla cree que Majarabique sólo merecerá la pena si atrae nuevos tráficos a Andalucía
- La Autoridad Portuaria de Sevilla insta a Huelva a cumplir el acuerdo sobre Majarabique