Huelga de transporte

Falta pescado fresco en los restaurantes y bares de Andalucía

La Federación de Empresarios de Hostelería de Andalucía reclama responsabilidad al Gobierno y a la patronal del transporte ante una situación cada vez más compleja

Los transportistas rompen la cadena de suministro en Andalucía

Los bares están empezando a sufrir el desabastecimiento producido por la huelga de trasnporte EP

S. E.

La Federación de Empresarios de Hostelería de Andalucía insistió ayer en que «desde hace días» se nota una «escasez» de productos, especialmente pescados frescos , aunque también carne y hortalizas y verduras , que condiciona la actividad de este sector. Esta patronal pide que «impere la responsabilidad», tanto desde el Gobierno como desde los transportistas, para alcanzar un acuerdo, «porque la situación se va complicando y se agrava por días».

En declaraciones a Europa Press, el presidente de la Federación, Javier Frutos, señaló que la situación está siendo compleja, no solo por el paro de transportistas iniciado la semana pasada, sino por el amarre de la flota pesquera , también por los altos precios de los carburantes . «Eso obviamente se esta viendo en el desabastecimiento de pescado fresco en las propias lonjas de las provincias y por ende en los propios restaurantes», señaló.

Ha reclamado «responsabilidad» tanto al Gobierno central como a la patronal del transporte ante el noveno día de paro que está afectando ya a los suministros, con desabastecimiento de muchos productos frescos: «Hay que solventarlo y solucionarlo lo antes posible porque la situación se va a agravar por días» .

La situación, ha dicho, es «bastante complicada» y ha recordado que el amarre de la flota pesquera «está provocando desabastecimiento de pescado fresco en las lonjas y, por ende, en los restaurantes». «El que no haya acuerdo entre gobierno y patronal es mala noticia, hay que solventarlo y solucionarlo lo antes posible porque la situación se va a agravar por días», ha enfatizado.

Esa escasez de productos frescos no se circunscribe únicamente al pescado puesto que ya faltan carnes, lácteos o verduras y hortalizas, «que es básico en nuestro día a día». Por tanto, el también presidente de los hosteleros malagueños ha incidido en que «tiene que imperar la responsabilidad en ambas partes y que se llegue a un consenso porque la situación no se puede alargar más».

«Necesitamos recuperar la actividad cuanto antes y esto nos está afectando mucho, ya nos estaba afectando la inflación y esto no deja de ser una subida de precios y escasez de productos», ha sostenido, al tiempo que ha insistido en ese llamamiento a la responsabilidad mutua: «Que la administración se siente con la patronal como lo hizo ayer --por este lunes-- y se llegue a un acuerdo, pedimos responsabilidad a ambas partes».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación