Economía
HUBR levantará en Sevilla una residencia de estudiantes en la Palmera con 300 camas
El edificio, que se inagurará en 2021, supondrá una inversión de más de 7 millones de euros
![Avda de La Palmera, 17. Futura residencia de estudiantes](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2019/11/06/s/residencia-palmera-sevilla-kDFB--1248x698@abc.jpg)
Las compraventa de solares y casas en la avenida de la Palmera está en plena efervescencia. Una de las últimas operaciones se ha producido en la avenida de la Palmera 17 , donde en un solar de 3.000 metros cuadrados se levantará una residencia de alto standing en una de las zonas más cotizadas de la capital andaluza, según fuentes consultadas por ABC.
Detrás del proyecto está Amira Properties y la empresa HUBR , ambas de capital 100% español. Amira gestiona patrimonios e inversiones inmobiliarias en España, estando al frente de la misma Juan de la Peña, consejero delegado además de HUBR Student Housing. Sus clientes son fondos, family offices, empresas e inversores particulares . En Madrid, HUBR gestiona otra residencia de estudiantes en el barrio de Salamanca .
El proyecto básico, redactado por los arquitectos Carlos Violadé y Caridad López-Rey Quintero , logró licencia de obras el pasado 23 de julio, aunque el diseño original parece que sufrirá algunos cambios. Para abrir la residencia, la promotora construirá un edificio de nueva planta en un solar que fue de la familia Solís y donde ahora sólo hay una piscina. El proyecto supondrá una inversión de unos 7 millones de euros, sin contar la compra del suelo. El edificio tendrá 300 plazas de estudiantes en habitaciones individuales y dobles.
Las obras de la residencia, que será construida por Acciona, acabarán en 2021 y a mediados de ese año se inaugurará la residencia. El proyecto incluye una piscina en el patio central y un gimnasio, contando el edifico con las máximas calidades y un diseño de ahorro energético que le ha permitido obtener la calificación A. Los promotores han cuidado especialmente las zonas ajardinadas de la parcela.
Parking
El proyecto tendrá una edificabilidad de cerca de 8.000 metros cuadrados, ya que el PGOU contempla un aumento de edificabilidad en las parcelas destinadas a Servicios de Interés Público social (Sips). Además, el inmueble tendrá un parking con más de medio centenar de plazas.
Noticias relacionadas