Energía

Heineken construye una planta termosolar en la fábrica de Sevilla para ser la primera cervecera cero emisiones

Sella una alianza con la compañía energética Engie para adelantar a 2025 los objetivos de descarbonización

Etienne Strijp, presidente de Heineken España y David Liste, managing director Energy Solutions Engie España, sellan el acuerdoABC

E. S.

La fábrica de Heineken España en Sevilla ha comenzado la construcción y puesta en marcha de una nueva planta de generación de energía termosola r 100% renovable gracias al acuerdo firmado entre la cervecera y Engie España. Esta instalación, pionera en su uso dentro del sector agroalimentario tanto en España y como en el resto del mundo, ayudará a reducir más del 60% del consumo de gas fósil y de la huella de carbono de Heineken España en casi 7.000 toneladas de CO2 al año, según informa la compañía cervecera que tiene su sede española en Sevilla

La nueva planta de generación de energía térmica representa «un gran avance en su ambición de ser la primera cervecera española cero emisiones netas en producción antes de 2025, cinco años antes del compromiso adquirido a nivel global, acelerando el camino hacia la neutralidad en carbono de Heineken España», subraya la empresa.

Se instalará dentro de los terrenos de la fábrica de Heineken España en Sevilla, para su propio autoconsumo y como un equipo alternativo de generación de energía térmica cuya fuente primaria, la radiación solar, es 100% renovable, ilimitada y libre de emisiones.

El uso de esta tecnología permite aumentar la fiabilidad y la disponibilidad de energía al duplicar la capacidad de producción de agua sobrecalentada para consumo de la fábrica, garantizando durante décadas un suministro energético estable para los procesos de fabricación y envasado.

Engie España es la responsable del diseño, instalación, gestión, mantenimiento y financiación del proyecto, materializado en un 'contrato BOOT' (Construir, Poseer, Operar, Transferir) a largo plazo, para suministrar energía 100% renovable a Heineken España durante los próximos 20 años.

Es la primera vez en España que esta tecnología se integra para el autoconsumo de energía térmica en el proceso productivo de una industria agroalimentaria

Heineken España destaca en un comunicado que este proyecto se suma a hitos como los ya logrados por la compañía en 2020, cuando se convirtió en la primera cervecera que elabora todos sus productos con electricidad 100% renovable , produciendo al año, con el poder del sol, más de 4.200 millones de cañas de cervezas como Cruzcampo, Heineken®, El Águila y Amstel ; y en 2021, cuando su planta de Jaén se convirtió en la primera fábrica de cerveza cero emisiones de España y la mayor de Europa, gracias al uso de energía térmica procedente de biomasa del olivar jiennense.

«Esta iniciativa constituye un paso más en el camino sostenible de Heineken, fomentando alianzas para impulsar un compromiso colectivo y posicionando a España como país pionero en la activación de estas iniciativas clave para la implementación del programa mundial de reducción de emisiones enmarcado dentro de la estrategia global de sostenibilidad Brindando un Mundo Mejor«, subraya la firma.

Marcas de la cervecera

Con más de 60 variedades , la multinacional ofrece grandes marcas como Heineken®, la cerveza con la que comenzó la compañí y que hoy es la más internacional del mundo; Cruzcampo, con más de 115 años de maestría cervecera e innovación y Amstel, cerveza 100% malta fruto del sabor de hacerlo bien, estrechamente vinculada a nuestro país. Asimismo, completan nuestra familia Desperados, El Águila , el cider Ladrón de Manzanas, marcas locales como 18/70 o El Alcázar o especialidades como Guinness®, Paulaner, entre otras.

La compañía lleva más de un siglo elaborando cervezas en España, donde tenemos actualmente cuatro fábricas en Sevilla, Madrid, Valencia y Jaén , que producen cerca de 10 millones de hectolitros al año, o lo que es lo mismo, más de 10 millones de cañas al día.

«Somos la cervecera más verde y cada día trabajamos para elaborar cervezas que le gusten al mundo, por ello tenemos un fuerte compromiso con nuestro entorno social y medioambiental. El agua es el 95% de la cerveza y el 100% de la vida, por ello cuidarla es nuestra prioridad. Elaboramos cervezas con energías renovables, gracias al poder del sol: nuestro objetivo es conseguir un sabor 10, con emisiones 0. Somos más que cerveza: impulsamos a la gente y fomentamos el mejor talento a través de nuestra Fundación Cruzcampo y su Escuela de Hostelería como agentes sociales«, resume la compañía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación