Coronavirus Andalucía
Heineken anula sus previsiones para 2020 al desconocer cuánto durará la pandemia del coronavirus
La multinacional dice que la crisis le ha cogido con un balance sólido y con suficiente financiación
Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía
![Fábrica de Heineken en Sevilla](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2020/04/08/s/heineken-coronavirus-sevilla-kMdC--1248x698@abc.jpg)
La compañía Heineken, con fábrica en Sevilla, ha anulado todas sus previsiones para el ejercicio 2020 como consecuencia de la falta de visibilidad sobre la duración y el impacto negativo de la pandemia de Covid-19, que anticipa que será aún mayor en el segundo trimestre. La cervecera holandesa Heineken obtuvo un beneficio neto de 2.166 millones de euros en 2019, un 13,9 % más, y esperaba antes de la crisis del coronavirus un resultado similar en 2020.
En este sentido, la multinacional ha explicado que como consecuencia de la propagación de la crisis del Covid-19 muchos países han adoptado medidas de contención, incluyendo restricciones de movimientos y cierres de establecimientos, a veces incluyendo el cierre forzoso de plantas de producción.
«Esto constituye un importante evento macroeconómico negativo que está teniendo un impacto sustancial en los mercados y negocios de Heineken», ha apuntado. «Se espera que el impacto empeore en el segundo trimestre», ha advertido la empresa, que en los tres primeros meses de 2020 registró una caída orgánica del 4% de los volúmenes, que en el caso de la cerveza fue de alrededor del 2%.
La compañía ha subrayado que entró en la crisis con un balance sólido y con líneas de crédito comprometidas sin emplear, además de haberse asegurado financiacion adicional en los mercados de capitales en las últimas semanas.
La facturación de la multinacional cervecera en 2019 alcanzó los 28.521 millones de euros , un 6,4 % más que en 2018, en un año «sólido rendimiento» especialmente en la segunda mitad que arrojó un incremento de las ventas en volumen del 3,1% y de los ingresos por hectolitro en 3,3%.
Noticias relacionadas