Sevilla
Grupo Puma hará una nueva fábrica junto al centro logístico de Amazón en Dos Hermanas
La compañía cordobesa de materiales de construcción invertirá más de cinco millones de euros en el proyecto
![A la derecha, parcela donde el Grupo Puma construirá su nueva fábrica den el parque empresarial y comercial Megapark de Dos Hermanas (Sevilla), junto al centro logístico de Amazon (al fondo a la izquierda)A](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2021/05/13/s/grupo-puma-amazon-U401718943842SsE--1248x698@abc.jpg)
El grupo cordobés Puma, productor y comercializador de materiales de construcción , ha comprado en el parque empresarial y comercial Megapark de Dos Hermanas (Sevilla) 30.000 metros cuadrados para construir una fábrica y almacén de mortero seco, pintura y tratamientos de superficie, según ha podido saber ABC. Las ventas consolidadas del grupo Puma en el ejercicio 2019 alcanzaron los 113,58 millones de euros , registrando un beneficio de 8,5 millones de euros, según las últimas cuentas depositadas en el Registro Mercantil. La fuente principal de beneficios del grupo deriva de la fabricación y comercialización de productos derivados del cemento.
Noticias relacionadas
La parcela adquirida está frente al centro logístico de Amazon de Dos Hermanas y muy próximo al polígono La Isla. El grupo Puma ya tiene otras instalaciones industriales en el término nazareno, como en el polígono La Palmera. Sin embargo, para seguir creciendo ha adquirido suelo en Megapark, donde no sólo ha comprado 30.000 metros cuadrados, sino que tiene además una opción de compra sobre otros 15.884 metros cuadrados de la misma parcela.
![La parcela donde construirá el Grupo Puma en Megapark está próxima al centro logístico de Amazon de Dos Hermanas](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2021/05/13/s/megapark-grupo-puma-U401113124436utG--510x349@abc.jpg)
En los 30.000 metros cuadrados que ha comprado a principios de 2021, Grupo Puma prevé levantar una fábrica de 13.500 metros cuadrados, superando la inversión total del proyecto los cinco millones de euros. El tiempo previsto de ejecución es de un año y medio, indican fuentes consultadas por este medio. La fábrica contará con instalaciones de fabricación y almacenamiento de mortero en seco, pintura productos de tratamientos superficiales de construcción, así como laboratorios y oficinas.
Grupo Puma, cuyo administrador es Francisco Jiménez San Martín, es un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción con más de veinticinco años de experiencia. Cuenta con 21 centros de producción y distribución ubicados por toda la geografía española, dos en Argelia, uno en Francia, uno en Marruecos, uno en Costa Rica y dos en Portugal. De los 113 millones de euros de facturación, 14 millones procedieron del mercado exterior.
Aunque su principal actividad es la producción de materiales para la construcción, tiene un a división de áridos para la extracción de piedra natural, así como la elaboración de diferentes productos derivados de la misma. Cuenta además con una división de pinturas y telas asfálticas. Su capacidad de producción es de más de 1.000.000 de toneladas/año, lo que le convierte en el mayor fabricante de morteros de España.
La empresa matriz del grupo es Corporación Empresarial Unex, que es dueña al 100% de Grupo Puma, Corporación Empresarial Grupo Puma y Excal Excavaciones Calizas Antequeranas. Asimismo, cuenta con participaciones que oscilan entre el 94,5 y el 50% en Puma Morcen, Productos Guadalhorce, Cementos Puma, Indaloblan, Triturados Macael, Cementos Kola, Aplicaciones y Ventas, Inversiones Puma 2015, Silices de Fuentes, Cementos y Derivados, Finanzas y Cementos, Yesos Millán, Noster y Gescorver, entre otras sociedades.