Memoria de Sostenibilidad

Grupo MAS reforzó su estrategia de desarrollo sostenible el año del Covid en Andalucía

La empresa sevillana de supermercados y hostelería creó 336 empleos netos en 2020 y ya alcanza los 3.200 trabajadores

Francisco Mesonero, director de Fundación Adecco; Delia Pascual, directora de Marketing de Grupo MAS; Vicente Martín, presidente de Grupo MAS; Francisco Velasco, director de EOI; y Jerónimo Martín, director general Grupo MAS ABC

E. F.

Grupo MAS ha presentado la Memoria de Sostenibilidad del año 2020 , un ejercicio marcado por la pandemia del coronavirus en el que la compañía de la familia Martín reforzó sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en línea con los aprobados por Naciones Unidas en la Agenda 2030. El papel fundamental que ha jugado el sector de la distribución alimentaria durante el complicado ejercicio del Covid 19 para clientes, trabajadores y proveedores, estuvo muy presente en la presentación de este noveno informe de Sostenibilidad de la marca, que se celebró en la sede de EOI en Sevilla.

Un año 2020 en el que Grupo MAS tuvo que afrontar difíciles retos empresariales y también familiares por el fallecimiento en el mes de diciembre de Jerónimo Martín González , uno de los hermanos fundadores de la empresa, una dolorosa pérdida que estuvo muy presente durante el acto de ayer, en el que intervinieron el director general de la compañía, Jerónimo Martín, la directora de Marketing, Delia Pascual, y el director de la Fundación Adecco, Francisco Mesoneros.

En su balance anual, el grupo sevillano de supermercados y hostelería remarca la determinación en el año del Covid «por estar en primera línea para dar la respuesta que nuestro equipo, nuestros clientes y la sociedad en general esperaba de nosotros, en un sector declarado esencial». En este sentido, el compromiso social se materializó en diferentes acciones como movilizar una corriente solidaria que ha alcanzado más de 350.000 kilos de alimentos para atender a las necesidades de más de 18.000 familias necesitadas .

El grupo de la familia Martín aumentó sus ventas más de un 10% en 2020 hasta los 448,7 millones de euros

Para proteger a sus trabajadores, Grupo MAS puso en marcha más de veinte protocolos de seguridad con una inversión en nuevas medidas de dos millones de euros y consiguió para sus establecimientos el Certificado de Espacio Seguro.

Los refuerzos de sus redes de establecimientos durante la pandemia se traducen en un fuerte impulso al empleo, que a fecha actual alcanza los 3.200 trabajadores . En el año 2020, MAS creó 336 puestos de trabajo netos y abrió ocho nuevos puntos de venta, con lo que ya cuenta con 173 tiendas en Andalucía y Extremadura de sus siete enseñas. En esta expansión y en la modernización de 17 establecimientos invirtió 13 millones de euros. Con este crecimiento, la facturación de la empresa familiar aumentó un 10,7% en 2020 hasta alcanzar los 448,5 millones de euros .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación