Distribución comercial

Grupo MAS creará 1.800 puestos de trabajo en los próximos cinco años

La compañía sevillana de supermercados invertirá 100 millones en aperturas y reformas de puntos de venta

Rocío Blanco Eguren, consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, y Vicente Martín González, presidente de Grupo MAS y de Fundación MAS, con otros responsables de la compañía ABC

E. S.

Grupo MAS creará 1.800 puestos de trabajo en los próximos cinco años, según prevé su plan plan estratégico 2021-25 , que contempla una inversión de 100 millones de euros en la apertura de 50 nuevas tiendas y la reforma de otras 50. Así lo ha anunciado este lunes el presidente de la compañía, Vicente Martín González , durante un acto de reconocimiento a los nuevos empleados reclutados durante la pandemia, en el que ha remarcado «el compromiso con la generación de empleo en Andalucía» de esta compañía familiar con sede en Sevilla.

En el marco de la II Edición del Acto Talento de Aquí, Grupo MAS ha rendido tributo a sus nuevos trabajadores . En total, la empresa de distribución andaluza ha generado 814 nuevos empleos netos , creciendo un 29% en plantilla desde final de 2019. Las mujeres representan ya el 51% de la fuerza laboral de sus diferentes cadenas de supermercados.

Este acto, que ha estado presidido por Rocío Blanco Eguren , consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, y Vicente Martín González , Presidente de Grupo MAS y Fundación MAS, se ha celebrado en la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, entidad con la que Fundación MAS mantiene un acuerdo para proyectos conjuntos en el ámbito cultural y educativo.

En total, la compañía andaluza ha incorporado a 814 personas, 150 de ellas provenientes de acciones formativas propias o en colaboración con terceros. Con este aumento, la plantilla del grupo empresarial de la familia Martín supera los 3.500 empleados, con un índice del 79% de contratación indefinida.

Tanto el presidente de Grupo MAS, como la consejera de Empleo, destacaron la importancia de la formación para la generación de empleo y oportunidades laborales en el tejido empresarial andaluz. Este compromiso se plasma en la iniciativa Cursos de Frescos con Compromiso de Contratación , una formación enmarcada dentro de la oferta de Formación Profesional para el Empleo de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, en concreto, dentro de las acciones programadas por la Junta de Andalucía para personas desempleadas.

Según detalla Grupo MAS, la compañía mantiene activos varios programas para el fomento del empleo, como los mencionados Cursos de Frescos con Compromiso de Contratación, que acogerán a 150 alumnos de los cuales el 60% se incorporará a la compañía; la Alianza por la FP Dual, en colaboración con la Fundación Bertelsmann, que ha formado ya a 11 jóvenes; o los programas de Becas de Fundación MAS, que han apoyado a más de 500 jóvenes en sus once años de historia, con un 85% de inserción laboral .

En paralelo, Grupo MAS cuenta con una Escuela de Formación Propia homologada por la Junta de Andalucía, que forma tanto a jóvenes o desempleados que buscan una nueva oportunidad laboral, como a sus empleados, con el fin de facilitar la promoción interna de estos últimos. Más de 320 empleados han sido promocionados desde el inicio de la pandemia en el marco de esta iniciativa.

Grupo MAS es una empresa familiar con sede social en Sevilla con más de 48 años de trayectoria en el sector de la distribución comercial. Cuenta actualmente con más de 170 establecimientos repartidos en Andalucía y Extremadura , entre los que se incluyen las marcas Supermercados MAS, MAS& Go, Cash Fresh, SanTomás, Altrigo, Catering San Tomás y Mökai.

Grupo MAS recuerda su fuerte c ompromiso con la sostenibilidad, canalizado a través de su estrategia de RSC con cuatro programas: Cero Impacto, que tiene como objetivo minimizar los efectos en el medio ambiente en su entorno; Raíces , que apoya el desarrollo local; Destino Bienestar, que fomenta la alimentación y hábitos de vida saludables; y Juntos Somos, que vela por el cuidado del equipo humano de la firma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación