ISLA DE LA CARTUJA

Un grupo inversor compra la antigua sede de Ceade

Uno de los proyectos que baraja para este inmueble podría ser una residencia de estudiantes

Fachada del edificio de Ceade en la Isla de la Cartuja, que pertenecía a Altamira J. M. SERRANO

LUIS MONTOTO

Una nueva operación de compraventa certifica el buen estado de salud que atraviesa actualmente la Isla de la Cartuja. Un inversor local ha adquirido el primer edificio que ocupó Ceade en este parque científico y tecnológico, que desde hace años ha estado desocupado (pertenecía a Altamira ).

Se trata de un inmueble con una superficie que roza los 5.000 metros cuadrados , distribuidos en un sótano y tres plantas. El importe de la operación no ha trascendido. La antigua sede de Ceade se suma a la lista de edificios que se han vendido en los últimos años, como el de Vorsevi (donde hoy hay un centro de negocios), el del Instituto Andaluz de Tecnología (donde ha situados su oficina central la compañía Prodiel), o el antiguo Pabellón de Cruzcampo (que acogerá un centro de espectáculos flamencos).

¿Cuáles son los planes del nuevo propietario del edificio de Ceade? El inversor ha comunicado al gestor del Parque Tecnológico que albergará un proyecto vinculado a la docencia y la educación superior. Según ha podido saber ABC, uno de los posibles usos podría ser una residencia de estudiantes, lo que «obligaría a realizar una profunda reforma, con demoliciones, superposiciones de planta y la creación de una nueva distribución para conseguir como resultado u n centro con unas cincuenta habitaciones».

El Plan General de Ordenación Urbana de Sevilla prevé para el entorno de la Cartuja el uso dotacional, con lo cual es posible jurídicamente la construcción de una residencia de estudiantes. Este tipo de iniciativas está atrayendo, de hecho, el interés de numerosos fondos de inversión foráneos.

Sin embargo, la sociedad gestora del Parque Tecnológico de la Cartuja —que depende de la Consejería de Empleo— no es partidaria de acoger en el recinto ningún tipo de proyecto que tenga un carácter residencial, y más aún en un momento en el que está creciendo el interés de las empresas por ubicarse en este enclave.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación