ECONOMÍA

Un grupo holandés se hace con proyectos de Abengoa que suman 800 MW

Conquista Solar compra los derechos sobre parques termosolares sin construir en Sevilla. Los convertirá en fotovoltaica y ampliará su capacidad

Imagen de un planta termosolar de Abengoa

LUIS MONTOTO

Un grupo de capital holandés ha comprado los derechos de Abengoa para promover en Sevilla un conjunto de parques solares que sumarán más de 800 megavatios (MW). Según ha podido saber ABC, el objetivo de estos empresarios es aprovechar las tramitaciones que Abengoa ya había realizado ante la administración andaluza y Red Eléctrica de España (REE) en unos proyectos que quedaron postergados tras la reforma energética de José Manuel Soria. En concreto, Abengoa tenía en cartera los derechos para levantar más de 500 MW en la provincia de Sevilla con tecnología termosolar (como las famosas torres que ya levantó en Sanlúcar la Mayor). La firma holandesa ha adquirido estos derechos con el reto de revitalizar los planes de Abengoa, aunque adaptándolos a las nuevas circunstancias del mercado eléctrico. Y en este sentido, tiene previsto proponer a la Administración andaluza un cambio en la tipología de los proyectos, que consiste en descartar la tecnología termosolar y sustituirla por fotovoltaica. En paralelo, prevé elevar la capacidad de estos parques para alcanzar una potencia superior a los 800 MW. El desarrollo y la construcción de estas instalaciones de energía solar requerirían un desembolso superior a los 700 millones de euros .

Este grupo de inversores holandeses está presente en España a través de la compañía Conquista Solar , domiciliada en Valencia. Conquista Solar está dirigida por John Koopman , un especialista en financiación de grandes parques renovables (ha sido director financiero de Solarif, un grupo radicado en los Países Bajos dedicado a los seguros para los negocios renovables). A lo largo de los últimos meses Conquista Solar ha asumido la titularidad de las numerosas sociedades de Abengoa que están vinculadas a estos proyectos en Sevilla, como Aznalcóllar Solar, Helioenergy Electricidad 2, 11 y 24; o Solnova Electricidad 2, 5 y 6; entre otras.

La compañía presidida por Gonzalo Urquijo había desarrollado años de tramitaciones con la administración regional para sacar adelante estos parques y ya tenía los arrendamientos de los terrenos y los puntos de evacuación de la energía a la red general. Debido a que la termosolar no es rentable sin subvenciones, estas iniciativas son inviables tal como las había planteado la multinacional sevillana. Sin embargo, Conquista Solar estima que su reconversión en fotovoltaica utilizando equipamientos de última generación hará que sea un proyecto rentable aún sin recibir ayudas públicas. Los 800 MW se distribuirán en parques que tendrán una media de 50 MW.

¿Cuál es la clave de esta inversión? Según indica Conquista Solar en su web, «la nueva regulación del sector eléctrico en España ha traído un nuevo modelo para la generación de electricidad a partir de las renovables, que se caracteriza por una ausencia de tarifas fijas ». El precio final de la energía «lo determina el mercado mayorista en el que se casa la curva de la oferta con la de la demanda, y así se obtiene la tarifa , como resultado de la venta sin distorsión alguna que rompa el pleno equilibrio de libre mercado». En estas condiciones, Conquista Solar estima que los 800 MW fotovoltaicos en Sevilla podrían ser rentables . «Gracias a la alta radiación solar que existe en Andalucía y a la reducción significativa de los costes de los principales componentes de los sistemas fotovoltaicos, se pueden desarrollar proyectos económicamente sostenibles, que no requieren prima alguna ni ayuda gubernamental », remarca en su web, donde indica que «siendo capaces de vender la producción de energía eléctrica que generan estos parques a los precios actuales del mercado eléctrico, se podría obtener una rentabilidad mayor a la de las fuentes de generación convencionales».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación