eANDALUCÍA

El grupo francés Orpea invertirá más de 10 millones en una residencia de mayores en Sevilla

Este centro de mayores abrirá en Sevilla Este en 2022 con 180 camas, el máximo permitido por la Junta para centros concertados

Recreación virtual de la rsidencia que el grupo Orpea abrirá en Sevilla Este en 2022 ABC
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La empresa Atirual, del grupo francés Orpea y líder en Europa en gestión de centros para la tercera edad , ha adquirido en Sevilla capital una parcela de 4.668 metros cuadrados en el barrio de Sevilla Este para construir una residencia de mayores, obras en la que invertirá unos 10 millones de euros, según fuentes consultadas por ABC. José Manuel Agea, arquitecto que ha diseñado el edificio que acogerá la residencia, confirma que el centro abrirá previsiblemente en 2022, contará con 180 camas y dispondrá de zonas ajardinadas, parte de ellas en la cubierta transitable.

Orpea, que cotiza en la Bolsa de París, tiene residencias en 22 países con 1.014 establecimientos que suman 104.234 camas y más de 60.000 trabajadores. En España cuenta con 53 centros entre residencias, centros de día y clínicas de salud mental distribuidas por más de una treintena de ciudades. En Andalucía ya cuentan con centros en Sevilla (Castilleja de la Cuesta), Málaga, Huelva, Jaén, Granada y Córdoba. El grupo francés de residencias de mayores quiere seguir expandiéndose en España y ya tiene nuevos proyectos en Andalucía,

Su empresa Atirual construirá ahora en Sevilla una residencia de la tercera edad en un moderno edificio con cuatro plantas, que tendrá 8.907 metros cuadrados sobre rasante y 2.381 metros cuadrados bajo rasante, lo que le permitirá tener un parking subterráneo. La residencia de la tercera edad estará ubicada en una parcela entre la avenida de la Innovación y las calles Almendralejo y Secoya.

Recreación virtual del patio interior que tendrá el centro de mayores de Orpea en Sevilla Este ABC

«Para levantar la residencia tendremos que demoler un edificio de oficinas de cuatro plantas y 4.000 metros cuadrados , que está en desuso en esa parcela», explica Agea, quien destaca que la nueva residencia necesitará un tiempo de ejecución de 18 meses desde la obtención de la licencia, por lo que la previsión es abrirla en 2022. El centro contará con 180 camas, el máximo que permite la Junta para centros concertados con la Administración.

«Al diseñar este edificio en Agea Studio nos hemos preguntado qué nos gustaría tener si fuéramos mayores. Nos pusimos en la piel de las personas mayores», explica el arquitecto, que destaca del inmueble sus áreas de esparcimienmto: un patio central de 840 metros cuadrados y 2.300 metros cuadrados en una cubierta con numerosas pérgolas y espacios ajardinados . También cuenta con más de 400 metros cuadrados de terrazas. «Además, la residencia está pensada para facilitar la habitalidad y movimiento de las personas con discapacidad», añade.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación