Minería
El grupo chino Xiangguang se va de Riotinto: vende su 22% en Atalaya
La compañía asiática ha realizado esta operación para hacer caja, dado que atraviesa problemas financieros
La venta llega en pleno proceso de crecimiento de la firma andaluza, que prepara una inversión de 170 millones para reabrir Masa Valverde
Atalaya Mining , compañía que opera la mina de Riotinto , acaba de vivir un movimiento accionarial de relieve. El grupo chino Xiangguang , que poseía el 22% y que entró en el capital hace una década (cuando la reapertura de la mina estaba atascada por problemas administrativos y societarios) acaba de colocar en el mercado sus acciones en la empresa andaluza. Según indica la agencia internacional Bloomberg, el grupo asiático (uno de los mayores grupos de fundición de cobre de China) está atravesando graves problemas financieros, de ahí que haya realizado esta operación para hacer caja.
Xiangguang era, junto a Trafigura (con otro 22%) el máximo accionista de Atalaya, seguido de los fondos de metales estadounidenses como Liberty Metals & Mining Holdings y Orion Mine Finance (que suman un 28% entre ambos). La primera consecuencia de la salida de la empresa China es que Trafigura se queda como primer accionista de Atalaya (que cotiza en la Bolsa de Londres). En paralelo, uno de los factores que habían impedido que la empresa se revalorizara en Bolsa es que había muy pocas acciones en circulación , un problema que mejora ahora sustancialmente tras la ‘liberación’ de casi una cuarta parte de su capital. La colocación de las acciones la ha liderado ICBC Standard Bank entre inversores institucionales.
Esta venta se produce en un momento en el que la compañía está en pleno proceso de expansión. Atalaya Mining está avanzando en los trámites administrativos para invertir 174,28 millones de euros en la puesta en marcha y explotación del proyecto Valverde (en los términos de Valverde del Camino y Beas). Junto a ello, a fines del pasado año se hizo con una participación del 51% en Río Narcea Nickel , propietaria de 17 permisos mineros de investigación en la zona sur de Badajoz.
En 2021 la compañía alcanzó un récord de producción de 56.139 toneladas de cobre producidas en Riotinto.
Noticias relacionadas