Economía
El Grupo Chamartín paga 6 millones de euros por la fábrica de Extruperfil en Dos Hermanas
La firma madrileña tiene un plan de viabilidad para poner en marcha la planta de transformación de alumnio en varios meses
Alueuropa, filial del Grupo Chama rtín, ha pagado 6 millones de euros por la unidad productiva de la empresa Extruperfil, radicada en Dos Hermanas y dedicada a la extrusión de aluminio, consistente en la transformación de ese metal por el procedimiento de deformación en caliente. Extruperfil solicitó el concurso dle acreedores en 2015, cuando acumulaba una deuda de 28 millones de euros y su plantilla la integraban 86 trabajadores.
Noticias relacionadas
La operación de venta de la unidad productiva se produce dentro del proceso de liquidación de la empresa y se ha llevado a cabo después de tener el visto bueno del Juzgado Mercantil 2 de Sevilla y de
Líderes nacionales
Los nuevos propietarios de la unidad productiva de Extruperfil es la empresa Aleuropa, con sede en Cienpozuelos (Madrid ), que procesa más de 35.000 toneladas de este metal cada año, por lo que es uno de los líderes nacionales del sector del aluminio. La compañía es filial del Grupo Chamartín, que factura unos 150 millones de euros anuales y está controlada por la familia Colino. La firma madrileña ha crecido también mediante adquisiciones, como la que realizó en 2016 al comprar la riojana Siproal.
Por su parte, Extruperfil, constituida en 1985, se dedica a la extrusión de perfiles, tratamiento superficial de metales, venta de metales férricos y no férricos, así como extrusiones de PVC. Esta participada en un 58% por Miguel Gutiérrez Tubio y hasta su concurso tenía participaciones en numerosas empresas suministradoras de aluminio en Huelva, Canarias, Valencia, Toledo y Navarra.
Pinchazo de la burbuja inmobiliaria
La fábrica, que llegó a tener una plantilla de 250 trabajadores, está ubicada en Dos Hermanas en una parcela de 50.000 metros cuadrados. Antes del pinchazo de la burbuja inmobiliaria llegó a ingresar 100 millones de euros, redujo durante la crisis sus ingresos hasta los 27,5 millones de euros en 2012 o los 13 millones de euros en 2013. Cuando se declaró el concurso tenía activos por 20,7 millones de euros, la mayoría terrenos y construcciones, mientras que sus deudas ascendían a 28,4 millones de euros.
La declaración del concurso de acreedores por parte del Juzgado Mercantil 2 de Sevilla llegó después de un período laboral convulso en la empresa, que terminó retirando un ERE que afectaba a 41 de los 86 trabajadores. En 2016, el comité de empresa de Extruperfil y los administradores concursales firmaron un acuerdo para reducir de 30 a 20 los trabajadores afectados por el ERE extintivo y poner fin a una huelga de 195 días