El grupo MGI compra el estudio sevillano de videojuegos AxesInMotion por hasta 165 millones

Los fundadores, Alejandro Molina Salas y Jesús Vacas, venden la empresa por 55 millones en pago fijo y otros 110 millones adicionales si se cumple el plan de negocio

La compañía, que acumula 700 millones de descargas de videojuegos, prevé superar este año los 7 millones de euros de ebitda

Alejandro Molina Salas (a la izquierda) y Jesús Vacas, cofundadores de la empresa de videojuegos sevillana Axes In Motion ABC

M. J. Pereira

El grupo de publicidad en videojuegos Media and Games Invest (MGI), registrado en Malta y que cotiza en Estocolmo y Frankfurt, ha adquirido el 100% del estudio sevillano AxesInMotion en una operación que incluye 55 millones de euros en pago fijo y otros 110 millones de euros adicionales si se cumple en tres años el plan de negocio, según ha informado la propia empresa en un comunicado. Las compañías esperan cerrar la transacción este mismo mes cuando las autoridades de competencia den luz verde a la misma.

La firma sevillana de videojuegos para móviles fue creada en 2014 por los ingenieros sevillanos Alejandro Molina y Jesús Vacas y en sólo ocho años ha logrado desarrollar 25 juegos F2P ('free to play'), a los que se puede jugar de forma gratuita pero que tienen opciones de pago y que ya suman 700 millones de descargas en todo el mundo. Se trata de una de las compañías españolas de juegos de móvil con más descargas en el sistema operativo Android, según fuentes de AxesInMotion.

Al frente de AxesInMotion seguirán sus fundadores, quienes han expresado su satisfacción por el acuerdo alcanzado con MGI, entre otras cosas porque potenciará el crecimiento de la firma sevillana de videojuegos.

El 50% de las descargas de sus productos se realizan en Estados Unidos y el 20% en Europa. Entre sus juegos más conocidos están Extreme Car Driving Simulator, Extreme SUV Car Driving y Car Stunt Races, que pertenecen al género de conducción en móvil.

La compañía española está desarrollando además otros dos proyectos y espera aprovechar las sinergias que se generarán con MGI, que tiene una plataforma de publicidad en el juego y un área de videojuegos. El grupo alemán ha destacado en una presentación la posibilidad de aumentar las vías de monetización vía ventas en el juego, para lo cual actualizan y mejorar sus videojuegos estrellas.

  La empresa MGI, que tiene presencia en Europa y Norteamérica, ha financiado la adquisición de AxesInMotion con una ampliación de capital de 30 millones de euros y con caja . La adquirente espera que las sinergias entre ambas empresas sean «excepcionales» con su plataforma de anuncios. Para MGI, la operación le permite incrementar su portafolio de videojuegos con 700 millones de descargas, lo que la hará más atractiva para los anunciantes en un momento en que hay importantes restricciones e el sector.

AxesinMotion espera facturar este año 9,2 millones de euros y con un beneficio bruto de explotación (ebitda) de 6 millones de euros, lo que suponía crecer un 36% interanual y una valoración de la operación de 9,1 veces ebitda. Los pagos opcionales se harían en metálico si la firma supera los 7 millones de euros de ebitda en 2022, los 8 millones en 2023 y los 9 millones en 2024 y serán de 20, 35 y 55 millones de euros, respectivamente.

La compañía sevillana, con sede en el polígono Pisa de Mairena del Aljarafe, tiene 32 empleados y espera incrementar su plantilla este año en otros 10. La firma, como otras del sector, encuentra dificultades para encontrar a perfiles para su actividad, entre ellos jefes de producto o programadores.

Sólo en 2020, Axes in Motion cerró con un una facturación de 5,8 millones de euros, un 26% más que el año anterior. Sus beneficios netos alcanzaron ese año los 3,5 millones, el 59% de su facturación y casi un 30% más que antes del Covid, según el Registro Mercantil de Sevilla.

Reparto de beneficios

La sociedad, que apenas tiene endeudamiento, repartió en 2020 un total de 2,9 millones de euros en dividendos. En marzo de 2021, acordó un nuevo reparto de dividendos de 6 millones de euros, con cargo a reservas de libre disposición y a abonar parcialmente en especie. En total, ha repartido 9 millones de euros de beneficios entre 2020 y 2021. la empresa habría superado los 10 millones de euros de beneficios netos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación