Grupo Abades prevé llegar a 100 millones de negocio este año

La empresa granadina sigue ampliando su planta hotelera y crece en restauración y áreas de servicios

Antonio Martín, director general adjunto de Grupo Abades, en el restaurante Abades Triana de Sevilla ANTONIO MARTÍN

E. FREIRE

Grupo Abades se centra en actividades muy sensibles a la evolución del turismo y se está beneficiando de la bonanza de este sector, que en el último año batió todas sus marcas en España. Esta es la clave del incremento del 8% en sus ingresos de 2017, que alcanzaron los 94,2 millones de euros , según destaca la empresa de la familia Martín. El objetivo de los 100 millones está al alcance de la mano y la compañía prevé reflejarlo ya en sus cuentas de este año.

Abades tiene planes de crecimiento en sus tres líneas de negocio. En la hotelera su nuevo proyecto es «El Mirador de Loja», un cuatro estrellas que quiere convertir en emblema de la empresa familiar, cuyo origen se encuentra en dicha localidad granadina, donde mantiene su sede.

En el bar de carretera que montaron en la nacional 340 los padres de los hermanos Martín , hace más de 30 años, está el germen del actual grupo Abades. El negocio prosperó gracias a la visión de los progenitores, que invirtieron su patrimonio en levantar un gran área de servicio al pie de la nueva Autovía del 92, por donde en aquellos años circuló todo el turismo andaluz que vino a visitar la Expo 92.

Las obras de «El Mirador de Loja» —una reconversión del viejo establecimiento que se había quedado obsoleto— ya han comenzado y su apertura está prevista para mediados de 2019.

El grupo tiene otros cuatro hoteles en la provincia de Granada —el último «La finca de la Marquesa», un alojamiento singular construido que se inauguró en 2016— y uno más en la localidad sevillana de Benacazón.

Su negocio de restauración también sigue sumando nuevos locales . El próximo abrirá en Motril, en la costa tropical granadina. En la capital de la Alhambra cuenta con dos restaurantes tras la reciente inauguración del «María de la O», un espacio gastronómico que ofrece también salas privadas y para eventos.

Y en Sevilla, la marca cuenta con tres restaurantes: Abades Triana, que espera el último permiso municipal para poner en uso la planta baja; Muelle 21 y El Cabildo. Junto a estos locales de su propiedad, Abades tiene concesiones de restauración en los aeropuertos de Sevilla yJerez, y en el Palacio de Congresos y el Parque de las Ciencias de Granada.

Por su parte , la red de áreas de servicio ha sido el negocio con el que el grupo ha iniciado su expansión fuera de Andalucía a partir de una primera concesión en Mérida y la última en Lodares (Soria).

Grupo Abades prevé llegar a 100 millones de negocio este año

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación