CRISIS EN ABENGOA

Acreedores de Abengoa y accionistas minoritarios acuerdan que Urquijo siga al frente del grupo

Marcos de Quinto se retira de la lucha por la presidencia de la multinacional y los accionistas de la matriz podrán tener obligaciones de la filial Abenewco1 a un 12% de interés

La oferta está vinculada a que Abenewco1 salga a Bolsa o sea comprada por un tercero

Gonzalo Urquijo, presidente de Abenewco1 y expresidente de Abengoa S.A. ABC
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Lo que parecía imposible ha ocurrido. Acreedores de Abengoa han llegado la madrugada de este martes a un principio de acuerdo que pondría fin a la guerra abierta entre Gonzalo Urquijo y los accionistas minoritarios que lograron destituirle como presidente de la matriz. En base a ese acuerdo, los minoritarios aceptan el plan de rescate de la multinacional para su firma antes de 2021 y quienes tengan menos de 150.000 euros en acciones de Abengoa S.A podrán canjearlas por obligaciones de Abenewco1, la filial del grupo a la que se trasvasaron todos los activos y el negocio.

El acuerdo alcanzado entre acreedores de Abenewco1 -entre ellos, Santander y los fondos KKR y Bluemountain- y la plataforma AbengoaShares -que aglutina a los accionistas minoritarios- establece que los accionistas institucionales o con más de 150.000 euros en acciones no podrán acogerse a esta permuta de acciones por obligaciones. El 70% del capital social está en manos de accionistas minoritarios, según Abengoa Shares.

El equipo negociador de este acuerdo lo integran por parte de AbengoShares Marcos de Quinto, Antonio Gómez y Juan Ignacio Trillo Garrigues. El acuerdo allana el camino para que Gonzalo Urquijo continúe presidiendo la filial Abenewco1, ya que Martos de Quinto se retira de la carrera por sucederle.

Si el rescate financiero de la multinacional no se firma antes del 1 de enero de 2021 y varían las condiciones de esa reestructuración financiera, el acuerdo firmado entre acreedores de Abenewco1 y Abengoashares podría revisarse.

Según un informe de KPMG, Abenewco1 vale cerca de 500 millones de euros. El acuerdo ofrece grosso modo a los accionistas canjear sus títulos en Abengoa S.A. por obligaciones con una rentabilidad del 12%, aunque esa liquidez sólo tendría lugar si esa filial sale a Bolsa o se vende por más de 270 millones de euros. Si es por menos, no recibirían nada.

Compleja operación

En realidad, la operación planteada a la plataforma AbengoaShares es sofisticada y consistiría en que Abenewco1 crearía un nuevo i nstrumento financiero (PIV o Participacions en el Incremento de Valor), emitiendo 60 millones de títulos o valores negociables. Los accionistas podrán voluntariamente convertir 100 acciones tipo B por una PIV o 40 acciones tipo A por una PIV. Sin embargo, si la demanda de PIV es superior a esos 60 millones de títulos, el reparto sería proporcional a las acciones que se tengan. Si la demanda es inferior, habría posibilidad de acudir a una segunda ronda para tener más PIV, pero ya pagando casi 0,06 euros (6 céntimos) pagar en dinero.

Cada año se hará una auditoría de Abenewco1 y se dará a conocer antes del 30 de junio. Si antes de 2023 o 2025 no se ha vendido Abenewco1 o no ha salido a Bolsa, se ofrecería a los accionistas la posibilidad de volver a repetir el canje de PIV pero según el valor que arroje la auditoría. Si la auditoría, por ejemplo, cifra en 500 millones de euros el valor de esa filial dentro de tres años, los accionistas recibirían el 12% de la diferencia entre 500 y 270 millones, es decir, el 12% de 230 millones de euros, a repartir entre los 60 millones de PIV.

El pago de esa rentabilidad podrá liquidarse en dinero o, si así lo decide Abenewco1, en acciones de esa filial. De esta forma, Abenewco1 pretende hacerse con la mayoría de acciones de Abengoa S.A., la matriz del grupo . Quien no quiera permutar sus acciones de PIV de forma voluntaria en los tres primeros años, tendrá que hacerlo de forma obligatoria el quinto año.

Abengoa Abenewco 1, S.A. se compromete a que los PIVs sean admitidos a negociación en un mercado de valores como BME Growth (anteriormente denominado Mercado Alternativo Bursátil, “MAB”) o en un sistema multilateral de negociación no más tarde de nueve meses desde la ejecución de la r4efinanciación, a fin de proporcionar liquidez a los titulares de los PIV.

¿Qué ganan los accionistas minoritarios con este acuerdo? Urquijo ofreció a los accionistas de Abengoa S.A. tener el 2,7% de Abenewco1, la nueva Abengoa. Sin embargo, la plataforma AbengoaShares exigía primero un 20% y más tarde redujo ese porcentaje a un 11%. Con este acuerdo, los accionistas de Abengoa S.A. tendrían una importante rentabilidad pero se desvincularían del capital social de la multinacional.

Nuevo consejo de administración

¿Qué sucederá entonces con la junta general de accionistas de Abengoa S.A. del 21 de diciembre? En esa junta está prevista la votación del nuevo consejo de administración de Abengoa después de que el 17 de noviembre fuera destituido Gonzalo Urquijo y el resto de consejeros, así como reprobada su actuación en la negociación del plan de rescate de la multinacional, que tiene una deuda de 6.000 millones de euros.

El plan de rescate, que expiró el 8 de diciembre sin que se hubiera firmado, fue negociado por Urquijo con el ICO, bancos y fondos de acreedores, y suponía la conversión de parte de la deuda en acciones de Abenewco1, con lo que Santander y KKR tomarían el control de la multinacional. Este acuerdo entre Santander, KKR y Bluemountain, de una parte, y AbengoaShares, de otra, reactivaría de nuevo el plan de rescate negociado por Urquijo, fijándose como objetivo firmarlo antes del 31 de diciembre. La Junta de Andalucía ha vuelto a decir este martes, por boca de su consejero de Presidencia, Elías Bendodo, que no participará en el mismo con 20 millones de euros al no contar con instrumentos financieros para ello.

A esa junta se habían presentado dos candidaturas: una respaldada por Gonzalo Urquijo, y formada por Alex Sánchez-Pedreño, Joaquín García-Romanillos y Francisco Prada Gayoso , todos expertos en empresa en crisis; y otra candidatura de AbengoaShares, integrada por Pablo López-Bravo, Margarida de la Riva y Jordi Sarrías. Esas candidaturas se mantienen pero AbengoaShares se compromete a sólo tener un consejero en Abenewco, que sería la ingeniera sevillana Verónica Vargas, permitiendo continuar como presidente a Gonzalo Urquijo. Vargas supervisaría que el acuerdo se cumpla, según fuentes consultadas.

AbengoaShares afirma que si su candidatura al consejo gana la votación el día 21 de diciembre, renunciará a uno de los tres consejeros propuestos, de forma que quedarían Jordi Sarrías y Margarida de la Riva, o bien Jordi Sarrías y Pablo López-Bravo.

Marcos de Quinto

¿Qué papel jugará Marcos de Quinto en Abengoa? El exvicepresidente de CocaCola y exdiputado de Cs que se había postulado para ser presidente de Abengoa, en sustitución de Gonzalo Urquijo, se retiraría de la candidatura de AbengoaShare, según ha podido saber ABC.

El acuerdo alcanzado entre acreedores financieros de Abengoa y AbengoaShares, aún no firmado, ha provocado una división dentro de la plataforma de accionistas minoritarios . De hecho, según ha podido saber ABC, de los 15 representantes de la plataforma AbengoaShares, sólo habrían votado el acuerdo 9, frente a 6 que lo han rechazado.

«Este acuerdo es el resultado de la generosidad y sentido de responsabilidad de ambas partes , cuya prioridad en todo momento ha sido asegurar el futuro de Abengoa», ha dicho Marcos de Quinto, quien ha reconocido el talante y el esfuerzo del equipo negociador que han tenido enfrente, así como ha agradecido «el voto favorable de la mayoría de los representantes del colectivo de accionistas, quienes han optado por superar su desconfianza hacia el actual consejo de Abenewco 1».

El acuerdo incluye que Abenewco1 pagará un total de 200.000 euros a la plataforma AbengoaShares para reembolsar a los accionistas de Abengoa S.A. las aportaciones hechas para sufragar los gastos de la plataforma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación