Junta General de Abengoa

Golpe de timón en Abengoa: Los minoristas se hacen con el control de la matriz para echar a Urquijo de Abenewco1

La junta general elige a los tres consejeros de la plataforma AbengoaShares, que quiere situar ahora al cántabro Clemente Fernández en la presidencia del grupo

Gonzalo Urquijo, expresidente de Abengoa S.A, y Clemente Fernández, que le sustituirá previsiblemente en el cargo ABC
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

AbengoaShares, la plataforma que aglutina a los accionistas minoritarios que destituyeron a Gonzalo Urquijo como presidente de la matriz de Abengoa , ha ganado la votación de la junta general de accionistas convocada este martes para elegir al nuevo consejo de administración. Los accionistas de Abengoa han aprobado reducir el consejo de administración de siete a tres miembros, cargos que ocuparán Juan Pablo López-Bravo, Margarida de la Riva y Jordi Sarrías.

Ha sido nombrado presidente de Abengoa S.A. Juan Pablo López-Bravo, licenciado en Derecho en la Universidad San Pablo CEU. Fue director de Banca Corporativa de la sucursal en España del Commerzbank y también ha sido director de Banca Corporativa Barclays España durante más de 16 años. Desde hace diez meses era director general de Tecnología Constructiva en Cuba.

Los planes iniciales pasaban porque uno de los consejeros elegidos renunciara al cargo para que fuera elegido por cooptación Clemente Fernández, el empresario cántabro que ha sido designado candidato de AbengoaShares para presidir la multinacional. Sin embargo, los nuevos consejeros no han seguido ese acuerdo y han designado presidente a Juan Pablo López-Bravo, dejando a un lado a Clemente Fernández.

Abengoa, sociedad cotizada, acaba de comunicar a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la composición del nuevo consejo de administración. La candidatura de AbengoaShares ha sido votada por el 74% de los votos presentes en la junta, que representanel 19,5% del capital social.

Gonzalo Urquijo, que continúa como presidente de Abenewco1, filial de Abengoa a la que se trasvasaron los activos y el negocio de la multinacional, estaba detrás de la candidatura que conformaban Alex Sánchez-Pedreño, Joaquín García-Romanillos y Francisco Prada Gayoso , tres expertos en derecho concursal, que han perdido la votación en la junta general de accionistas, en la que ha estado representado el 26,3% del capital social.

Clemente Fernández, quien cuenta con 10 millones de acciones de la matriz, en las que invirtió 400.000 euros , ya ha anunciado a ABC que una vez una controlado el consejo de administración del la matriz, Abengoa S.A., harán lo que los minoristas llaman «la noria», es decir, convocar juntas universales del resto de filiales para renovar a los consejeros y llegar a Abenewco1, donde ahora es presidente Gonzalo Urquijo», declara Fernández. En esa «noria», Abengoa S.A. tiene el 100% de Abenewco2, que a su vez es la dueña de Abenewco2bis y ésta tiene el 78% de Abenewco1. El plan de AbengoaShares es que « esta misma semana esté nombrado el nuevo consejo de Abenewco1 y, por tanto, Gonzalo Urquijo cesará en el cargo».

En cuanto al cese previsible de Urquijo como presidente de Abenewco1, el expresidente de Abengoa había negociado con la empresa que recibiría el importe de dos anualidades en concepto de indemnización si cesaba en el cargo . Sin embargo, Clemente Fernández ha anunciado que estudiarán si hay irregularidades en su gestión, algo de lo que está convencido, para no pagar esa indemnización, que supondría el desembolso de 4 millones de euros para una empresa que tiene graves problemas de liquidez para pagar las nóminas de sus 15.000 empleados, pagar a proveedores y presentar avales para optar a concursos internacionales.

El cántabro Clemente Fernández González, de 56 años, ya tiene experiencia en la gestión de empresas cotizadas. Ha sido presidente de la cotizada Amper hasta que hace un mes y medio dio el relevo a Pedro Morenés y tiene numerosas inversiones a través varias sociedades, entre ellas Stay Capital.

Clemente Fernández tiene experiencia en el rescate de empresas en crisis, ya que como accionista minoritario tomó en 2017 el control de Amper dos horas después de una junta de accionistas. Fernández recuerda que primero se dio un voto de confianza al entonces presidente de Amper, Espinosa de los Monteros, pero terminó siendo destituido cuando intentó cobrar un bonus justo después de que se hubieran hecho ampliaciones de capital en la empresa. A continuación, Clemente Fernández se convirtió en el presidente de Amper. De igual manera, lideró la asociación de minoritarios de la empresa Dogi cuando éstos tomaron también el control de la compañía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación