Crisis de Abengoa
Gobierno, Junta y representantes de Abengoa se reúnen el lunes en el Ayuntamiento de Sevilla
La ministra de Industria, Reyes Maroto, participará en ese encuentro de trabajo sobre el futuro de la multinacional andaluza
El consejero Rogelio Velasco afirma que el Ejecutivo andaluz «hará lo posible» para que la empresa sobreviva y se mantenga el empleo
A toro pasado y después de que Abengoa haya solicitado preconcurso de acreedores para una treintena de filiales, representantes de las distintas administraciones han concertado una reunión en Sevilla para el próximo lunes, en la que también estarán presentes responsables de la empresa, para tratar de poner vendas en la herida abierta de la multinacional.
El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, se arroga la convocatoria de esta primera reunión de trabajo entre todas las partes que, se celebrará en dependencias del Ayuntamiento hispalense , según ha avanzado el consejero de Transformación Económica, Rogelio Velasco.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha confirmado su presencia en la reunión convocada para el lunes 4 de julio por el Ayuntamiento de Sevilla con la Junta de Andalucía sobre el futuro de la empresa andaluza Abengoa.
Así lo han informado fuentes de la Delegación del Gobierno en Andalucía, quienes han detallado que el delegado del Ejecutivo central en la Comunidad, Pedro Fernández, también estará presente en la mencionada cita.
El anuncio de esta reunión se produjo tras una reunión mantenida este jueves entre representantes de los trabajadores de Abengoa con responsables de la Junta, para analizar la situación que se abre tras el rechazo definitivo de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) a conceder el rescate de 249 millones solicitado por la compañía.
José Luis de Miguel Caro, portavoz de los trabajadores, ha destacado que empiezan «a ver un poco de luz al final del túnel» después de «tanta ilógica y noticias sobre el rescate de Abengoa». «Aunque algo tarde, nos llega aire nuevo que nos satisface después de todo el esfuerzo de los compañeros en la calle», ha subrayado, detallando que la reunión a tres bandas ha sido iniciativa del Gobierno, con la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla.
Sobre la acampada que los trabajadores llevan varios días realizando a las puertas de la Subdelegación del Gobierno en Sevilla, el portavoz ha indicado que se va a desmontar de momento, ya que están «desgastados» y quieren dar «un voto de confianza a los políticos», pero siempre con el «mensaje claro» de que si no se soluciona, los trabajadores saldrán a la calle «a luchar hasta que Abengoa sea una empresa como siempre, que genera empleo, actividad y desarrollo».
Finalmente, ha apuntado que ahora mismo, después de que se hayan acabado los plazos, no queda otro remedio que activar el mecanismo del concurso de acreedores para proteger la empresa durante el tiempo que tarde en resolverse la situación en la mesa de negociación.
Reunión con el Gobierno andaluz
Por su parte, el consejero de Transformación Económica , Industria, Conocimiento y Universidades en funciones, Rogelio Velasco, ha señalado que la Junta de Andalucía «va a hacer todo lo posible para que Abengoa sobreviva y se mantenga el empleo en todas las ubicaciones donde está presente". Al mismo tiempo, Velasco espera que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo «dé un paso adelante importante» y «comprometa los recursos financieros necesarios».
Así se ha pronunciado el consejero en un audio distribuido a los medios de cara a la reunión del próximo lunes, que tendrá lugar en Sevilla «con representantes del Ministerio, la empresa y la Junta, y con la colaboración del Ayuntamiento de la capital hispalense que nos ha facilitado el ámbito de este encuentro«, según ha precisado Velasco.
Las declaraciones se han producido tras un encuentro que han mantenido en la sede de Transformación Económica responsables de varias consejerías de la Junta y el comité de empresa de Abengoa, tras el rechazo definitivo de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) al rescate de 249 millones a la compañía.
Velasco ha asegurado que la Junta «hará todo lo posible» para que Abengoa mantenga el empleo en todas las ubicaciones que está presente«. Asimismo, ha subrayado que el Ministerio debe »comprometer los recursos financieros necesarios para que Abengoa sobreviva«, como ha hecho »con otras empresas industriales del resto de España«. Además, Velasco ha criticado »la información tan parca y escasa que tenemos acerca de cuál es la postura oficial del Ministerio de Industria«.
Por su parte, ya en declaraciones a los medios tras la reunión, los trabajadores de Abengoa han pedido « máxima representación « por parte del Ejecutivo central en la citada reunión del lunes, como la ministra, Reyes Maroto, o »cualquier persona de relevancia« que »esté al nivel de resolver este problema«.
Asimismo, José Luis de Miguel Caro, portavoz de los trabajadores de la multinacional, ha anunciado que desmontarán la acampada que se lleva realizando varios días a las puertas de la Subdelegación del Gobierno en Sevilla, ya que «estamos desgastados y le vamos a dar un voto de confianza a los políticos», pero «siempre con el mensaje claro de que si no se soluciona saldremos a la calle a luchar hasta que Abengoa sea una empresa como siempre, que genera empleo, actividad y desarrollo».
Noticias relacionadas