Almería
El Gobierno autoriza a Endesa el cierre 'condicionado' de la central térmica de Carboneras en Almería
Uno de los grupos de la planta seguirá operativo para evitar problemas de suministro eléctrico en la zona
Para llevar a cabo el cierre efectivo del primer grupo de Litoral, Endesa dispone de un plazo de 12 meses
La Dirección General de Política Energética y Minas ha autorizado a Endesa el cierre de la central térmica de Litoral , ubicada en carboneras (Almería), aunque exige que uno de los grupos siga funcionando para garantizar el suministro en la zona. Así se refleja en una resolución publicada este miércoles en el BOE, donde se explican los detalles del cierre de esta planta, que consta de dos grupos, uno de 557 megavatios (MW) y un segundo de 562 MW.
El segundo grupo seguirá abierto por petición de Red Eléctrica hasta la puesta en operación de la línea Caparacena-Baza-La Ribina, de 400 kilovoltios (kV), que supondrá un corredor adicional para el intercambio de flujos de potencia activa entre Andalucía Oriental y Levante, evitando que aparezcan sobrecargas en la red de la zona.
Red Eléctrica considera necesario contar con, al menos, un grupo de la térmica de Litoral para dotar al sistema de una herramienta necesaria para el control de los flujos de potencia activa entre Granada y Almería, y así evitar sobrecargas y posibles limitaciones de generación renovable en Andalucía. Ante el retraso en esta línea, Red Eléctrica propone otras dos alternativas. Se trata de la repotenciación de la línea Gabias-Órgiva o bien con medidas topológicas en la red de distribución y complementando esas medidas con la instalación de una batería de 20 MW.
Para llevar a cabo el cierre efectivo del primer grupo de Litoral, Endesa dispone de un plazo de 12 meses . En el caso del segundo grupo, el cierre se deberá producir en el plazo de 12 meses desde el cumplimiento de alguna de las condiciones impuestas para llevarlo a cabo. En todo caso, la autorización de cierre condicionada caducará a los 3 años, en el caso de que no se den ninguna de las condiciones impuestas.
Además, Endesa deberá proceder al desmantelamiento de la Central Térmica de Litoral en el plazo máximo de cuatro años contados a partir de la fecha en que el cierre de ambos grupos se haga efectivo.
Recualificación de trabajadores
El alcalde de Carboneras (Almería), José Luis Amérigo (PSOE) , ha señalado que el cierre autorizado de los dos grupos de la central térmica del municipio, condicionado para uno de ellos, por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico «tiene que llegar acompasado en el tiempo de la formación necesaria de los trabajadores afectados y de otros proyectos que se conviertan en alternativa de empleo».
Dentro de esa prioridad municipal, ha avanzado «que se está trabajando para cerrar próximamente un acuerdo con la Junta de Andalucía y Endesa para la recualificación del personal afectado por el cierre en materia de energías renovables o de cara a que también pueda asumir las labores de desmantelamiento de las instalaciones llegado ese momento», según ha indicado en una nota.
La iniciativa se suma a «la captación de proyectos que, dentro de la elaboración de un Plan Director de Desarrollo de Carboneras y en el marco del futuro Convenio de Transición Justa de Carboneras , se conviertan en una oportunidad para la generación de empleo sostenibles en el tiempo, diversificando nuestra actividad económica, y respetuosos tanto con la salud de los carboneros como con nuestro entorno".
Noticias relacionadas