Laboral

Más de 100.00 fijos discontinuos de Andalucía podrán acogerse a las medidas del Gobierno por el Covid-19

La Junta de Andalucía y los sindicatos habían pedido al Ejecutivo de Pedro Sánchez que protegiera al colectivo

Trabajadores de la fragata de los piratas de Isla Mágioca, donde la plantilla se compone de fijos discontinuos Vanessa Gómez

M. J. P.

Hoy publica el BOE el Real Decreto Ley 15/2020 aprobado ayer por el Consejo de Ministros de «medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo». Entre otras actuaciones aprobadas, este RDL amplía los supuestos para beneficiarse de las medidas más favorables en la prestación por desempleo que el Gobierno había regulado ya para los trabajadores fijos discontinuos, un colectivo que supera los 100.000, la mayoría de ellos trabajan en hoteles, hostelería y comercios en temporada alta, según Juan Carlos Hidalgo, secretario de Política Sindical y Salud Laboral de UGT de Andalucía. La EPA registra, no obstante, cifras menores, ya que en marzo de 2019 daba 63.688 fijos discontinuos en Andalucía, cifra que subió hasta los 80.297 en junio pasado.

La consejera de Empleo, Rocío Blanco , había solicitado varias veces por carta a la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, igual protección para todos los fijos discontinuos dentro de las medidas extraordinarias del Gobierno central para paliar los efectos económicos de la crisis del Covid-19. La Junta había señalado que se producía una diferente protección de los trabajadores con esta modalidad de contrato según hubieran sido llamados o no en la fecha de entrada en vigor del RDL 8/2020. «Las modificaciones al decreto 8/2020 publicadas hoy en el BOE incluyen, tal y como pedía Empleo, a una parte del colectivo hasta ahora excluido de las medidas extraordinarias», informa el departamento andaluz de empleo.

Se trata de una petición realizada no sólo por el Gobierno de la Junta de Andalucía, sino también por los agentes económicos y sociales andaluces, UGT, CCOO y CEA , que habían solicitado al ejecutivo central que se atendiera a este colectivo de trabajadores, muy representativo en Andalucía. La consejera Rocío Blanco, en una de sus misivas a la ministra Yolanda Díaz puso de manifiesto que la situación afectaba especialmente a nuestra comunidad «dado que la economía de Andalucía se sustenta en gran medida en el sector de hostelería y turismo, que nutre su población trabajadora en gran parte de esta categoría de contratos fijos discontinuos».

La Consejería de Empleo recuerda que se atiende así a su petición, en la que solicitaba que los fijos discontinuos pudiesen beneficiarse de las medidas extraordinarias del RDL 8/2020. «Nuestro máximo interés es que los trabajadores fijos discontinuos de Andalucía gocen de la máxima protección, a lo que se suma la necesidad de dar respuesta a los requerimientos de los agentes económicos y sociales», había expuesto la consejera a la ministra Díaz en sus cartas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación