Andalucía
El Gobierno andaluz repetirá el concurso de las TDT tras haberlo rebaremado en julio
El TSJA deja claro que no queda otra opción que una nueva convocatoria, afectando ello a los adjudicatarios de 98 licenciass
La herencia envenenada de las TDT que los Gobiernos socialistas dejaron al Ejecutivo andaluz de Juanma Moreno no ha hecho sino enquistarse más. El TSJA acaba de dictar un auto en el que deja claro a la Junta de Andalucía que no le queda otra que volver a convocar un concurso para adjudicar casi un centenar de licencias de Televisión Digital Terrestre (TDT) en la comunidad. Contra ese auto cabe un recurso de casación ante el Supremo pero la Junta anuncia ya que acatará la decisión del TSJA y convocará un nuevo concurso. El problema es que el Gobierno andaluz rebaremó en julio pasado las ofertas después de que el TSJA anulara las 98 licencias otorgadas en 2018 porque algunos criterios del pliego eran ilegales. El Ejecutivo se enfrenta ahora al riesgo de reclamaciones patrimoniales millonarias por parte de quienes ganaron esas licencias.
El Gobierno andaluz interpuso un recurso de reposición contra el auto del TSJA de mayo de 2020 que ordenó la convocatoria de un nuevo concurso para las licencias de TDT en Andalucía y anuló los contratos derivados de la adjudicación efectuada por la Junta en diciembre de 2019. El Ejecutivo autonómico no esperó a que el TSJA respondiera a ese recurso y la consejería de Presidencia de la Junta, que dirige Elías Bendodo, decidió en julio pasado resolver el concurso público de las TDT y rebaremó las ofertas eliminando los criterios del concurso -convocado en 2016- que el TSJA había anulado y que daban más puntos a las empresas que tuvieran experiencia en el sector, platós en Andalucía o colaboraciones con asociaciones locales.
Esa rebaremación no ha servido de nada y queda anulada con el nuevo auto del TSJA de 5 de octubre, que rechaza el recurso de la Junta de Andalucía y subraya que la realización de una nueva convocatoria «es la única forma posible y debe entender como un pronunciamiento inherente al fallo». La tesis del TSJA da, por tanto, la razón a la empresa Alternativa de Medios Audiovisuales, que no se presentó al concurso por considerar su pliego ilegal e impugnó el pliego de condiciones en los tribunales.
S egún la sala de lo contencioso-administrativo del TSJA , «una anulación como la acordada en sentencia, en puridad, suponía la modificación sobrevenida y sustancial de los términos en que se produjo la convocatoria del concurso. Y que es evidente que la incidencia práctica del fallo de la sentencia conlleva que dejan de tomarse en consideración diversos criterios de valoración que abarcaban hasta un 44% de la puntuación total máxima». El tribunal entiende que esta modificación relevante exige que las empresas licitadoras hubieran tenido derecho a adaptar sus ofertas a las nuevas bases resultantes de la sentencia o, en su caso, a la convocatoria de un nuevo concurso.
La Junta alegó ante el TSJA que la rebaremación había tenido una incidencia escasa sobre el total de la puntuación , al quedar sin licencia sólo 9 de las 98 licencias adjudicadas en 2018: el Sevilla F.C., en Sevilla; Técnica Audiovisuales de Carmona, en Sevilla; Mezquita Comunicación Group, en Córdoba; Publicaciones del Sur, en Cádiz; Guillermo Ortiz Chaves, en Chiclana (Cádiz); Asociación de Servicios y Solidaridad Class Maná, en Huelva y Lepe; la UTE Campiña Digital y Multimedia Jiennense, en Jaén; Canal Baeza y la Loma, en Úbeda (Jaén).
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía insiste en que la anulación afecta a un altísimo porcentaje de la puntuación total a tomar en consideración, hasta el extremo el criterio de valoración al que mayor peso específico otorgó la Administración. El auto destaca que hace falta una nueva convocatoria del concurso y que ello supone la anulación de la adjudicación hecha en diciembre de 2019 porque con ella no se estaba dando cumplimiento a la sentencia del TSJA que anuló los criterios que no cumplían la Ley.
Rebaremación de julio de 2020
Este galimatías legal deja en ascuas a más de 80 empresas adjudicatarias de las 98 licencias de TDT en Andalucía, algunas de las cuales habían hecho inversiones importantes en inmuebles y material para comenzar a emitir. En julio pasado, la rebaremación de las ofertas se resolvió adjudicando licencias a las siguientes empresas:
SEVILLA . Sevilla Fútbol Club, Fundación Real Betis Balompié, Kiss TV Andalucía, Técnicas Visuales de Carmona, Viso Vision, Ganal 47, G&M Difusión, Opción Radio, Digital Garaje, Carlos Guisado Belloso y Publicaciones del Sur.
ALMERÍA. P roductora de Televisión de Almería, Productora Proser de RTV, Radio Television Indalo, Kiss TV Andalucía, Publicaciones del Sur, Huércal Overa Televisión y Antonio García Toribio.
CÁDIZ. Canal 47, Publicaciones del Sur, Isleña de Medios Audiovisuales, Kiss TV Andalucía, Comunicaciones Canal 19, Guillermo Ortiz Chaves, Alcestes, Antonio Ruiz-Berdejo Riba, y Comunicaciones y Eventos Sierra de Cádiz.
CÓRDOBA. Cancionero, Publicaciones del Sur, Kiss TV Andalucía, Procono, La Información de los Pedroches, Pedro Pérez Núñez y Antonio García Toribio.
GRANADA . Kiss TV Andalucía, Procono, Publicaciones del Sur y Antonio García Toribio.
HUELVA. En Huelva, las licencias rebaremadas que lograron la mayor puntuación fueron Lepe Visión, Antena Huelva, Precisa Comunicación Huelva y Televisiones Digitales de Andalucía.
JÁEN. Kiss TV Andalucía, Proconoco, Publicaciones del Sur, Canal Baeza y La Loma, Grupo Audiosivual Andaluz y Multimedia Jiennense.
MÁLAGA . Kiss TV Andalucía, Modula Eventos, UTD TDT Estepona, Canal 47, FMX Audioproducciones, Atatón Producciones, M95-Televisión, Comunicaciones Ronda, Mundo Management, Procono y Publicaciones del Sur.
Noticias relacionadas