Los gigantes del comercio «on line» buscan naves dentro de Sevilla
Amazon, Leroy Merlin o Primark quieren logística cercana a la capital, pero la oferta disponible es escasa y obsoleta
![Alberto Larrazabal, Rosa Madrid y Jesús Anaya presentaron ayer en Sevillal el informe de CBRE](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2017/05/17/s/cbre-logistica-sevilla-k5gC--620x349@abc.jpg)
«El mercado logístico de Sevilla está en plena transformación y dentro de cinco o seis meses cambiará todo». Este es el pronóstico de Rosa Madrid, directora de la consultora inmobiliaria CBRE en Andalucía, que confirma el «gran interés» de fondos internacionales y operadores del sector por invertir en plazas andaluzas como Sevilla, Málaga o Granada. Muchas operaciones ya se están fraguando y «habrá transacciones pronto», avanza.
A corto plazo se replicará en Sevilla lo que ya sucede en Madrid oBarcelona, donde se ha activado una logística urbana para atender la demanda de firmas como P rimark, Leroy Merlin, Ikea o Amazon, que quieren tener sus naves y almacenes próximos al centro de la ciudades donde estas marcas están empezando a abrir sus tiendas, una vez que ya se han implantado en el extrarradio.
Esta «revolución» viene de la mano del boom del comercio online, que crece a un ritmo de casi el 25% en España, y que está aportando retornos al sector logístico del 6%, por encima de la rentabilidad de otros negocios inmobiliarios como las oficinas, los centros comerciales o el retail (tiendas de calle), señala Alberto Larrazabal, director nacional de Industria y Logística de CBRE España, que estuvo ayer en Sevilla en la presentación de un informe sectorial de esta consultora norteamericana.
Las ventas online y la carrera por la entrega de paquetes cada vez más rápida están impulsando estos cambios. Según Jesús Anaya, director de CBRE en Sevilla , las prohibiciones municipales a la entrada de camiones de gran tonelaje en los cascos urbanos está desarrollando una nueva logística nocturna, a base de almacenes más cercanos a lo comercios, que recurre a transporte ligero como pequeñas furgonetas y vehículos eléctricos.
«Todos están buscando ubicaciones en el interior de Sevilla, dentro de la ronda de circunvalación SE-30», señala este experto. El problema es que no hay oferta o la que existe en algunas zonas está obsoleta. «Un cliente que quiera una nave de cierta calidad no la va a encontrar», subraya.
Además de «soluciones imaginativas», como agrupaciones de naves o reconversión de superficies comerciales en logísticas, la superficie disponible en buenos emplazamientos demandados por los operadores, como los polígonos industriales Calonge o Carretera Amarilla , es mínima, y la otras zonas algo más alejadas, como el Polígono Aeropuerto, no casa con la demanda por falta de calidad.
Según el estudio presentado ayer por dicha consultora, todavía hay un 20% de oferta logística disponible en Sevilla, controlada especialmente por las entidades financieras. Se trata de un stock anticuado, abocado a la demolición o a una reforma profunda.
Promoción nueva
Por otro lado, CBRE estima que este año volverá la promoción logística a Sevilla, después de casi 10 años sin construcción nueva. «Existe suelo inmobiliario disponible para acoger nuevos proyectos y el mercado del suelo está empezando a despertar mucho interés con tendencia al alza de precios», subraya el informe. Se anuncian ampliaciones en Carretera Amarilla, el P olígono La Isla, CTM, la ZAL del Puerto o la segunda fase de la terminal logística de Majarabique.
«La necesidad de renovación del parque logísticos es una oportunidad también para los inversores nacionales y regionales », subraya Rosa Madrid. CBRE, con oficinas en Sevilla y Málaga, se está posicionado en el sector de logística urbana para pequeños operadores en las capitales de más de 300.000 habitantes.
Noticias relacionadas