Genera Games crea la filial Indie para captar talento callejero

La empresa de videojuegos trabaja ya con 15 estudios independientes y abrirá oficina en Málaga

José Miguel López Catalán, presidente de Genera Games, con sus socios Mª Jesús Piñas y Enrique Tapias, y el director ténico, Curro Rueda JUAN JOSÉ ÚBEDA

E. FREIRE

Genera Games lanzó hace dos años un programa de mecenazgo y asesoría llamado Indie Labs con el propósito de captar talento en Andalucía dentro del mundo del videojuego. Centros de FP, universidades y garajes, la creatividad en este terreno rezumaba por todos lados , según habían constatado los responsables de esta empresa sevillana, que nació en 2003 como proveedora de contenidos digitales para operadores de telefonía, y que se ha convertido en un estudio de juegos online que compite a escala global.

Esta línea de trabajo se ha traducido este año en una filial —Genera Indie Games— que canaliza una actividad que ha ido ganando mucho tamaño. Así, la empresa ya ha impulsado 15 estudios independientes de videojuegos a través del programa Indie, en los que trabajan 56 personas. Trece de ellos son andaluces y los otros dos están en Valencia y París .

El próximo 30 de marzo se lanzará «Coverfiregame»

«Detectamos que había mucho talento en la calle, gente que se nos acercaba y que en vez de pedirnos trabajo nos decían que querían nuestro apoyo para tener sostenibilidad económica, lanzar sus videojuegos al mercado y generar ingresos», explica Curro Rueda, director técnico de Genera Games.

Así surgió esta nueva actividad y se consiguieron los primeros logros. «Nos unimos a los chavales con más entusiasmo y empatía con nosotros , con los que podíamos hablar de proyectos a largo plazo, y pronto empezaron a funcionar los primeros productos», añade Rueda.

Creaciones de éxito

Un juego de un creador sevillano, de Écija, David Liñán «Zombi Hunter» — marcó el primer hito importante. «Era consultor de PwC y le gustaban tanto los videojuegos que lo dejó todo para dedicarse a su pasión» . El estudio de David Liñán ha facturado ya más de un millón de euros y cuenta con 5 trabajadores. El próximo 30 de marzo lanzará «Coverfiregame» , su creación más ambiciosa hasta la fecha, dentro de la línea Indie

Otro estudio independiente destacado de este programa es el malagueño Redvel Games , que empezó con dos personas y ya son nueve. «En los próximos meses habrá sorpresa . Al estar ya muy consolidado le hemos dado acceso a las grandes marcas con las que Genera trabaja, por lo que será el primer estudio Indie en trabajar con una gran marca», explica el director técnico. Hay que recordar que Genera Games ha hecho producciones muy potentes con Disney o Dreamworks y tiene acceso a las plataformas de descarga Apple Store y Google Play.

Para dar un nuevo impulso a Genera Indie Games, la empresa fundada por José Miguel López Catalán, muy conocido en ambientes futboleros por ser el vicepresidente del Real Betis Balompié , abrirá una oficina en Málaga, donde trabaja ya con tres estudios independientes.

El acompañamiento a estos estudios por parte de Genera tiene tres fases: una «de noviazgo» y toma de contacto, en la que se desarrolla un producto y se testa para ver cómo funciona. Aquí hay una transferencia de conocimiento y un primer apoyo financiero. En una segunda etapa, «de casamiento», Genera invierte en el estudio como socio y en la fase final, se incorpora personal para desarrollar el producto, analizar su aceptación por los usuarios y hacer el marketing promocional.

«Todos nuestros videojuegos son gratuitos», subraya Curro Rueda, «el usuario invierte en tiempo o un poco de dinero para superar metas. Salvar alguna prueba puede costar 0,90 céntimos o tres horas», señala.

Genera Games supera ya los 250 millones de descargas de sus juegos y factura más de 20 millones de euros (último dato facilitado correspondiente a 2015), un 90% en el extranjero. Su plantilla alcanza los 183 empleados.

Para acompañar esta expansión, cuenta con oficinas en Iasi y Bucarest (Rumanía) y en Los Ángeles (Estados Unidos) . Abrió esta última para propiciar un contacto más directo con Google y Apple, que controlan las dos grandes plataformas de comercio de juegos en móviles y con estudios como Warner Bros, Disney o Paramount.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación