Sevilla
Las gasolineras de Sevilla niegan haber subido precios antes de la rebaja de los 20 céntimos
Las estaciones de servicio dicen que tendrán que pedir créditos para adelantar el descuento prometido, convirtiéndose en financiadoras de Hacienda
Dicen que «lo lógico desde el punto de vista empresarial y político es que Pedro Sánchez hubiera reducido del 21 al 10% el IVA de los carburantes»
La patronal de estaciones de servicio advierte de que muchas gasolineras no han tenido tiempo de adaptar sus sistemas informáticos para cambiar los recibos de pago
A la Asociación Provincial de Estaciones de Servicio (APES) de Sevilla y a la Federación de Empresarios del Metal (Fedeme), en la que está encuadrada, no les consta que las gasolineras locales hayan subido precios antes de aplicar este viernes el descuento de 20 céntimos por litro de carburante, aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez. «Estas maledicencias no se producirían si el Ejecutivo hubiera adoptado la decisión lógica a nivel político y empresarial de bajar el IVA de los carburantes, en lugar de obligar a las gasolineras a hacer ese descuento», ha indicado a ABC Carlos Jacinto, gerente de Fedeme.
La junta directiva de las asociaciones de estaciones de servicio de España está reunida la tarde de este miércoles para analizar el impacto de esta medida aprobada por el Gobierno en el BOE de este 30 de marzo y que entrará en vigor este viernes. «En las múltiples reuniones que las estaciones de servicio ha tenido con el Gobierno le ha hecho muchas sugerencias sobre cómo afrontar el incremento de los carburantes, pero no ha adoptado ninguna de ellas. En cambio, ha aprobado una medida que beneficiará a los ciudadanos pero que financiarán las estaciones de servicio y la ha adoptado con urgencia y sin informar a las gasolineras», lamenta Jacinto, quien subraya que "Hacienda no nos ha facilitado aún a a las estaciones de servicio el modelo para poder pedir la devolución de lo que adelanten».
«No sabemos cuándo Hacienda devolverá a las estaciones de servicio el dinero que van a adelantar por el descuento de los 20 céntimos por litro de carburante. Para una gasolinera media de Sevilla esto supondrá adelantar unos mil euros diarios, lo que mensualmente supondrá 30.000 euros. Eso obligará a los empresarios del sector a pedir créditos para poder financiar a Hacienda y esos créditos tienen un coste. Al final, la jugada es perfecta para el Gobierno porque ha adoptado una medida que beneficiará a la población pero que financiarán las gasolineras».
Por otra parte, el gerente de Fedeme ha alertado que la urgencia con la que se ha adoptado esta medida no ha dado tiempo a las estaciones de servicio a adaptar sus sistemas informáticos para que los recibos de pago contemplen el coste real del suministro y el descuento. «La medida entra en vigor este viernes a medianoche y habrá gasolineras que no estarán preparadas, lo que podría generar reclamaciones por parte de los consumidores», advierte Carlos Jacinto, quien subraya que «en contra de lo que se piensa, a las estaciones de servicio no les conviene que los precios de las gasolinas o el gasoil suban porque ganan menos, ya que la gente consume menos. Las estaciones de servicio prefieren precios bajos para que la gente se anime a consumir y así facturan más».
Noticias relacionadas