Garántia, la nueva SGR andaluza, cerrará 2017 con un negocio de 100 millones
La nueva sociedad de garantía recíproca es fruto de la fusión de Suraval y Avalunión
La sociedad de garantía recíproca (SGR) Garántia, fruto de la fusión de la granadina Avalunión y la sevillana Suraval, se constituyó ayer en Granada, cinco meses después de que las juntas de accionistas dieran luz verde a esta integración largamente acariciada. La nueva marca operará a partir de ahora en toda la región con el reto de «impulsar el crédito entre pymes y autónomos andaluces», destacó en un comunicado.
Tras la constitución ante notario de la nueva sociedad, se celebró el primer consejo de administración en Granada , donde se ha establecido el domicilio social, mientras que Sevilla es la sede de los servicios centrales. Dos direcciones territoriales, Occidental y Oriental, compartirán la gestión bajo.
Así, el nuevo comité de dirección lo integrará una dirección general a cargo del ejecutivo sevillano José María Vera y una dirección general adjunta al frente de la que estará Antonio Vega, hasta ahora directores generales de Suraval y Avalunión, respectivamente. La presidencia la ocupará Javier González de Lara, hasta ahora presidente de Avalunión, mientras que Francisco Herrero, que ha venido ocupando el cargo de presidente de Suraval, será vicepresidente.
La nueva SGR andaluza asume las plantillas de las sociedades fusionadas y constituye un equipo profesional de 70 empleados directos en toda la red de oficinas, repartida entre los servicios centrales y las ocho delegaciones provinciales. Esta nueva estructura territorial y de gestión «responde al compromiso de Garántia de reforzar el arraigo en toda la región, tal y como han venido haciendo a lo largo de sus años de existencia tanto Suraval como Avalunión, presencia andaluza que se potenciará desde la nueva sociedad en el futuro», destaca.
El objetivo de este tipo de entidades es facilitar avales a empresas pequeñas y medianas y a autónomos para mejorar su acceso a la financiación. Garántia prevé cerrar 2017 con un volumen de negocio en avales cercano a los 100 millones de euros y 1.750 operaciones concedidas. La SGR nace con un riesgo vivo (importe total de las operaciones que están en curso) superior a 369 millones, 7.700 contratos y una inversión vinculada de 705 millones. Sus más de 15.000 socios (pymes autónomos) la sitúan en segunda posición del sector.