Empleo

¿Qué es Garantía juvenil, la iniciativa europea para los jóvenes?

Este programa pretende facilitar el acceso de las personas jóvenes demandantes de empleo al mercado de trabajo

Así son las prácticas remuneradas de la Junta de Andalucía para desempleados menores de 30 años

La iniciativa va dirigida a jóvenes de entre 16 y 30 años ABC

P. T.

La actual generación de jóvenes se ha encontrado con un mercado laboral ya tocado por la crisis de 2008 y que ha vuelto a resentirse seriamente por la pandemia del Covid-19. Para tratar de mejorar esta situación, desencadenante de unas altas tasas de desempleo juvenil (especialmente en países como España, que lidera el ranking a nivel europeo con un 30 %), surgen proyectos como Garantía Juvenil .

Se trata de una iniciativa europea que pretende facilitar el acceso de las personas jóvenes al mercado de trabajo . Está enfocada a que todas las personas jóvenes no ocupadas ni integradas en los sistemas de educación o formación puedan recibir una oferta de empleo, educación o formación, incluida la formación de aprendiz o periodo de prácticas, tras acabar la educación formal o quedar desempleados.

La recomendación europea que estableció el programa requiere que cada persona joven pueda recibir una oferta en un período de cuatro meses a partir de su inscripción. A tal fin se crea el Sistema Nacional de Garantía Juvenil como un fichero en el que las personas jóvenes, inscritas con carácter voluntario, pasan a constituir una lista única de demanda a disposición de las entidades responsables de proponer las ofertas concretas.

Destinatarios y requisitos del programa

La iniciativa Garantía Juvenil está dirigida a jóvenes en búsqueda de empleo que no estén estudiando ni formándose, ni tampoco se encuentren trabajando por cuenta ajena ni propia. Para solicitar la inscripción en este programa de inserción laboral se deben cumplir los siguientes requisitos:

Tener nacionalidad española, ser ciudadanos de la Unión o de los Estados parte del Acuerdo Económico Europeo o Suiza o ser extranjero titular de una autorización para residir en territorio español que habilite para trabajar. También las personas menores no acompañadas que aporten una Acreditación de los Servicios de Protección de Menores de la Comunidad Autónoma que justifique individualmente el acceso, mediante la inscripción a actividades o programas de educación o formación que redunden en su beneficio.

— Estar empadronado en cualquier localidad del territorio español.

— Tener más de 16 años y menos de 30 años en el momento de solicitar la inscripción

No haber trabajado en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud.

No haber recibido acciones educativas en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud.

No haber recibido acciones formativas en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud.

— Presentar una declaración expresa de tener interés en participar en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, adquiriendo un compromiso de participación activa en las actuaciones que se desarrollen en el marco de la Garantía Juvenil. En el caso de las personas demandantes de empleo, bastará con su inscripción en los servicios públicos de empleo .

¿Cómo se solicita la inscripción?

Se puede pedir la inclusión en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil desde el sitio web del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), tanto si es la primera vez que se accede para inscribirse como si el usuario ya se ha identificado en alguna ocasión .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación