Paro de transportistas

Ganaderos andaluces anuncian que esta semana se quedarán sin pienso para los animales

Afirman que los piquetes retienen 50 camiones de materias primas para las fábricas de Andalucía y Extremadura

Piden que «el gobierno establezca obligatoriamente unos servicios mínimos obligatorios que permitan el funcionamiento de servicios esenciales»

Los ganaderos denuncian la falta de piensos por el paro de transportistas y piden al Gobierno que asegure la alimentación de los animales antes de que sea tarde ABC
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tras una semana de paro por parte de la Plataforma para la Defensa del Sector de Transporte de Mercancías, la industria de la alimentación animal y la ganadería han lanzado este lunes una llamada de alerta porque aseguran estar «al borde del colapso sin poder abastecerse de materias primas para elaborar alimento para ganado ni hacer llegar ese alimento a la ganadería».

«Aunque el gobierno, por fin, reconoció el pasado jueves por la tarde la existencia de un grave problema y las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado han podido acompañar a los convoyes extraordinarios de aprovisionamiento que en distintos puntos de España ha organizado Cesfac y sus organizaciones territoriales, estos convoyes extraordinarios no están pudiendo desarrollar su actividad por la violencia y amenazas de los piquetes, lo que dificulta conseguir camiones suficientes», asegura los ganaderos.

En estos momentos, dicen que «se encuentra bloqueado por los huelguistas un convoy de 50 camiones en el puerto de Huelva que, de no poder suministrar materia prima este lunes a las fábricas de Andalucía y Extremadura, partir del martes no se podrá servir pienso a las explotaciones ganaderas de esas regiones. L os problemas son extensivos a otras comunidades, como como Castilla-La Mancha o Canarias».

«Nos encontramos, pues, no sólo con un gravísimo problema económico y de bienestar animal, sino con un riesgo inminente de salud pública al no poder alimentar animales en las granjas. Por último, la mayor parte de las fábricas de todo el país se encuentran desabastecidas tanto de materias primas esenciales para el pienso como de todo tipo de micro ingredientes, minerales y vitaminas. El poco pienso que se puede hacer llegar a las explotaciones se ve afectado así en su composición», añaden.

«Hoy mismo, de manera urgente, el gobierno ha de establecer obligatoriamente unos servicios mínimos obligatorios que permitan el funcionamiento de servicios esenciales como los de las granjas y el abastecimiento del sector agroalimentario y garantizar su cumplimiento con los medios a su alcance, así como tomar medidas para impedir la acción de los piquetes. Mañana ya será tarde para buena parte de los animales de granja», denuncia este colectivo, entre los que se encuentran fabricantes de harinas y sémolas; productores de ganado porcino, de vacuno de carne, de carne avícola, ovino y caprino; acuicultores; productores de huevo s; fabricantes de alimentos para animales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación