La gama «zero» de Coca-Cola ya supera en ventas a la tradicional en España
La planta de Sevilla ha reducido en 10.660 toneladas los residuos generados desde 2010 hasta hoy
![La gama «zero» de Coca-Cola ya supera en ventas a la tradicional en España](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2019/07/04/s/coca-cola-kzNC--1248x698@abc-Home.jpg)
Coca-Cola Iberia y Coca-Cola European Partners (CCEP) Iberia han presentado este jueves en Muelle 21 de Sevilla su informe de sostenibilidad conjunto correspondiente al desempeño en España del ejercicio 2018, un documento en el que la compañía analiza el avance conseguido en los compromisos y objetivos comunes en seis áreas concretas de actuación: bebidas, envases, sociedad, agua, clima y cadena de suministro. Esta iniciativa se enmarca en su estrategia denominada «Avanzamos», que es un plan de objetivos medioambientales presentado en 2017 con horizonte en el año 2025.
«Gracias a este informe conjunto de sostenibilidad, podemos comprobar que estamos en el buen camino, gracias al desempeño y el compromiso diario de todos los que formamos parte de Coca-Cola en España», han resaltado las dos directoras de Responsabilidad Corporativa, Ana Gascón, de Coca-Cola Iberia, y Carmen Gómez-Acebo, de Coca-Cola European Partners Iberia.
Los datos arrojados por este informe se centran en los logros que ambas compañías han llevado a cabo en los últimos tres años y certifican que, entre otras cosas, «se ha conseguido reducir el azúcar por litro de las bebidas de Coca-Cola en un 17,1%» . Además, en el periodo 2010-2018 se ha reducido el azúcar en 16 productos. También subraya el documento que en 2018 ya se ha cumplido uno de los objetivos previsto para 2025: que el 50% de las ventas provenga de bebidas «bajas en» o «sin calorías». A cierre de 2018, las ventas de estos productos en España representan ya el 55% del total. La oferta de bebidas de Coca-Cola en España ofrece 125 referencias de productos sin azúcar añadido, light/ligero o cero en todas las categorías de bebidas.
Con respecto a Andalucía, durante 2018 se han realizado diferentes acciones. La planta de Sevilla ha reducido en 10.660 toneladas los residuos generados desde el 2010, con una valorización en 2018 del 99,54%. Además, en 2018, 755 voluntarios han participado en el proyecto Mares Circulares, que se ha desarrollado en 15 playas andaluzas, realizando labores de prevención, recogida, sensibilización e investigación. En total, se han recogido 15.488 kilos de residuos, se han sensibilizado 5.208 personas y se han implicado en el proyecto más de 90 ayuntamientos, ONG, centros educativos y asociaciones locales.
En el apartado de agua, la planta de Sevilla ha reducido la ratio de agua en un 21,3% en el período 2010-2018. Esto supone un ahorro del consumo de agua de 1.808.916 m3 desde 2010, con una ratio de consumo de agua de 1,62 por litro de producto fabricado. Esto se ha conseguido a través de proyectos específicos de optimización de los procesos, reutilización del agua o eliminación del consumo del agua en la lubricación de transportes de latas y Pet.
Además, en Andalucía, se desarrollan varios proyectos de reabastecimiento de agua y recuperación de cuencas hidrográficas y humedales , como la restauración de humedales en la desembocadura del río Guadalhorce (Málaga) o el proyecto «Misión posible: desafío Guadalquivir», de conservación hidrológica y apoyo a la agricultura sostenible en la zona del estuario del río Guadalquivir. Gracias a ellos, se ha conseguido reabastecer 777,8 millones de litros de agua a la naturaleza.
En el área de Clima, la planta de Sevilla ha evitado el uso de energía en 124.461.787 kwh desde el año 2010, con una ratio de uso de energía por litro de producto fabricado de 0,28 MJ/l. Además, toda la energía eléctrica utilizada procede de fuentes de energía renovables.
Noticias relacionadas