CONFLICTO DE MAJARABIQUE
Frente común en apoyo al Puerto de Sevilla: «Las administraciones le dan la espalda»
Patronal y sindicatos quieren que Estado, Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Sevilla aclaren su postura
La patronal y los sindicatos han decidido unirse frente al golpe que puede suponer para el Puerto de Sevilla los planes de Huelva de crear un puerto paralelo en Majarabique para competir en el negocio del tráfico de contenedores. Y todo ello acrecentado por el nulo interés que han mostrado hasta momento el Ayuntamiento hispalense, la Junta de Andalucía y la Consejería de Fomento —de la que depende Adif— por la defensa del plan de negocio del puerto hispalense. La plataforma «Sevilla por su puerto», integrada por los sindicatos UGT y CCOO , la Cámara de Comercio de Sevilla y la Confederación de Empresarios de Sevilla , va a solicitar así una reunión con todas las Administraciones Públicas para obligarles así a pronunciarse claramente sobre qué planes e ideas tienen sobre esta cuestión.
«Vamos a impulsar actuaciones concretas que aclaren la posición de cada una de las administraciones en temas tan fundamentales para la economía sevillana como son el dragado del río o la problemática surgida en relación a la zona logística de Majarabique», remarca el comunicado conjunto.
En este sentido, los presidentes de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero ; de la CES, Miguel Rus ; y los secretarios generales provinciales de UGT, Juan Bautista Ginés , y CCOO, Alfonso Vidán ; pedirán reuniones específicas con el alcalde de Sevilla, Juan Espadas Cejas ; el presidente de la Diputación Provincial, Fernando Rodríguez Villalobos ; el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Manuel Jiménez Barrios ; y el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz Cabello . En paralelo, también convocarán a las más de 100 instituciones firmantes del Manifiesto Sevilla por su Puerto el próximo día 23 de diciembre, a las 12:00 de la mañana, con el objetivo de lograr una movilización social en defensa de los intereses económicos de la ciudad.
«En base a las informaciones que se vienen produciendo en los últimos días y hasta que no se informe a la Plataforma de manera oficial de las reuniones mantenidas entre los puertos de Sevilla y Huelva, o de la decisión que al parecer se ha tomado de abandonar el proyecto del dragado, se sigue manteniendo que no existe una apuesta clara de las administraciones en favor del puerto sevillano», denuncian los firmantes. Este puerto está llamado a ser «el mayor puerto logístico del sur de Europa y es fundamental para el desarrollo económico de la provincia y para la creación de empleo».
«La Plataforma considera muy preocupante las informaciones publicadas en relación a la apuesta del puerto de Huelva por extenderse a la provincia de Sevilla, con la posibilidad de explotación de la zona de Majarabique compitiendo deslealmente con el puerto de Sevilla a través de la implantación de tarifas ventajistas», remarcaron ayer en el comunicado conjunto. Por ello, tanto empresarios como sindicatos «mantendrán una postura crítica con este tema cuya solución no debe pasar por acuerdos de una estricta conveniencia política, evitando que se produzca una guerra de intereses que perjudican a Sevilla».
Noticias relacionadas