Economistas
Francisco José Tato, elegido presidente del nuevo Consejo Andaluz de Economistas
El decano del Colegio Profesional de Economistas de Sevilla encabeza este nuevo órgano fruto de la fusión de los colegios de todas las provincias
El Consejo Andaluz de Colegios Profesionales de Economistas ha celebrado su primer pleno de constitución tras el proceso de fusión de los Colegios de Economistas y Titulares Mercantiles de las ocho provincias andaluzas.
En el acto que culmina de creación del nuevo Consejo Andaluz ha estado presente el presidente del Consejo General de Economistas de España, Valentín Pich .
En la sesión del Pleno juraron o prometieron su cargo los 16 nuevos miembros en representación de los ocho colegios de economistas de Andalucía, quienes eligieron a la nueva Junta de Gobierno que estará presidida por Francisco José Tato Jiménez, actual decano del Colegio Profesional de Economistas de Sevilla.
Javier Cabeza de Vaca González , decano del Colegio Profesional de Economistas de Cádiz, ha sido elegido vicepresidente; el secretario es Rafael Peralta Arco, decano del Colegio Profesional de Economistas de Jaén; y la tesorera, Ana María Moreno Artés, decana del Colegio Profesional de Economistas de Almería.
Los miembros del Pleno de dicho Consejo son: por el Colegio de Almería, Ana María Moreno Artés; por el Cádiz, Javier Cabeza de Vaca González y Pedro Pablo Cañadas Castillo; por el de Córdoba, José María Casado Raigón; por el de Granada, José María Escudero Santos y Enrique Antonio Franco Borrello; por el Colegio de Huelva, Manuel Ángel Bracho Arcos; por el Colegio de, Rafael Peralta Arco; por el de Málaga, Juan Carlos Robles Díaz, Manuel Méndes de Castro, David Fernández Olmedo, Isabel Rodríguez Navarro y Silvia Morales Pérez; y por el Colegio de Sevilla forman parte del Consejo regional Francisco J. Tato Jiménez, Manuel Orta Pérez y Eva María Valdenebro García
En su discurso tras ser elegido presidente Francisco J. Tato agradeció a todos los plenarios la confianza depositada en la nueva Junta de Gobierno para desempeñar la labor durante los próximos dos años. Asímismo, destacó que su proyecto se centrará «en el trabajo diario que nos permitirá ser lo que queramos ser».
Según explicó Tato, el Consejo Andaluz de Economistas nace con el objetivo de «aunar el esfuerzo de las ocho provincias andaluzas para llegar donde individualmente no es posible». El economista resaltó que en esta nueva etapa « los colegios con mayores posibilidades deben ser tractores del resto para el crecimiento de todos, pero siempre respetando la idiosincrasia de cada uno».
Dentro de las propuestas de la Junta de Gobierno se encuentran realizar actuaciones conjuntas para reforzar el papel de los economistas en la comunidad andaluza; la elaboración de un barómetro de la economía Andaluza, con indicadores desagregados por provincias; el análisis de los desarrollos normativos autonómicos que se sean de interés profesional, así como elevar propuestas legislativas para que se puedan tramitar en el Parlamento autonómico, además de otras acciones de índole formativo como organización de congresos y jornadas de temas de actualidad económica para Andalucía.
Todos los presentes en el Pleno agradecieron al presidente salient, Juan Carlos Robles Díaz, y su Junta de Gobierno, la labor realizada en todos estos años en los que se ha acometido, entre otros proyectos, la fusión de los Colegios de Economistas y Titulares Mercantiles.
La comunidad autónoma de Andalucía aprobó la Ley 1/2017, de 8 de febrero , de creación de los Colegios Profesionales de Economistas de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla, mediante la unificación, por fusión, de los Colegios Oficiales de Economistas y de los Colegios Oficiales de Titulares Mercantiles de cada una de las provincias de Andalucía.
Una vez finalizado el proceso de constitución de los Colegios Profesionales de Economistas de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla, resultantes de la fusión, estas corporaciones solicitaron el procedimiento de creación del nuevo Consejo Andaluz de Colegios Profesionales de Economistas, que integra a los nuevos colegios y, consecuentemente, la extinción del anterior Consejo Andaluz de Economistas creado en 1993 y que estaba integrado por los Colegios de Economistas disueltos.
El Consejo Andaluz de Colegios Profesionales de Economistas fue finalmente creado por el Decreto 63/2020, de 29 de abril de la Junta de Andalucía
Noticias relacionadas