Economía
Francisco Herrero opta a liderar la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio
Un total de 56 cámaras de comercio de 23 países votan este martes al nuevo presidente de esta asociación internacional
![Francisco Herrero, presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla desde 2206](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2020/11/10/s/francisco-herrero-lamaignere-k8qG--1248x698@abc.jpg)
L a Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio (Aico) celebra telemáticamente este viernes su 48 edición, en la que se votará a su nuevo presidente para el período 2020-22, cargo para el que existe una sola candidatura, la de Francisco Herrero, quien está al frente de la Cámara de Comercio de Sevilla desde 2006 . Pertenecen a Aico 56 cámaras de 23 países de América Latina, El Caribe, Península Ibérica y las comunidades de habla Hispana y portuguesa de los Estados Unidos y Canadá.
Noticias relacionadas
Aico nació en 1975 con el objetivo de que los empresarios iberoamericanos estén representados internacionalmente y coordinar sus actuaciones ante las administraciones. Desde entonces se ha reunido cada año en distintas capitales de los países miembros. Es, por tanto, un organismo internacional privado y sin ánimo de lucro. Entre sus actividades principales se citan seminarios, conferencias, networking, ferias, exposiciones comerciales, ronda de negocios, visitas a empresas exitosas, etcétera.
Empresas de la Cámara
Herrero, que ya es vicepresidente de Iaco, dirige la tercera cámara de España por volumen de facturación, sólo superada por Madrid y Barcelona . Esta cámara y sus empresas facturan anualmente unos 17 millones de euros, arrojando un resultado positivo. El Grupo Cámara incluye la Cámara de Comercio, EUSA (centro adscrito a la Universidad de Sevilla), Nuevas Profesionales (ciclos de Formación Profesional y la Escuela de Negocios), el Club Empresarial Financiero y de Negocios de Andalucía (club Cámara Antares) y la Fundación Cámara de Sevilla.
A pesar de que se eliminó el impuesto empresarial que gestionaban las Cámaras de Comercio en España , la de Sevilla continúa siendo la única que después de este tiempo factura más que antes del 2010 , en concreto casi un 40% más y habiendo perdido más del 50% de lo que facturaba anteriormente. El Club Cámara Antares cuenta con 240 empresas asociadas y más de 362 socios.
La actividad formativa del grupo Cámara supone el 55% del total de los ingresos, le siguen la gestión de proyectos europeos (37%), el Club Cámara Antares (7%), las certificaciones de empresas que exportan (4%) y su participación en el Sevilla Congress and Convention Bureau, la oficina que capta congresos y eventos para Sevilla (2%).
Grupo Lamaignere
Además, Herrero es presidente y propietario del Grupo Lamaignere, que c on una plantilla de alrededor de 300 trabajadores y una facturación de cerca de 30 millones de euros, lleva a cabo actividades que consignaciones de buques; logística, almacenaje y distribución; agencia de carga aérea; transporte internacional marítimo; operaciones portuarias; operaciones logística aeronáutica; centro logístico para automóviles; correiduría de seguros y agencia de aduanas.
Actualmente también es vicepresidente de la comisión ejecutiva de la sociedad de garantía recíproca Garántia , vicepresidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, consejero del BBVA, vicepresidente de la CES, presidente de la Escuela de Estudios Superiores Universitarios de Andalucía (Eusa).
Durante 19 años presidente de la Asociación de Consignatarios de Buques y Empresas Portuarias
de Sevilla , fundó la Asociación de Transitarios y fue vicepresidente de la Asociación Nacional de Empresas Estivadoras y Consignatarias de Buques. Ha sido también presidente del Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla.