La francesa Capgemini reforzará su plantilla andaluza hasta alcanzar los mil empleos
La consultora tecnológica desplaza carga de trabajo de Alemania y Francia a sus centros de Sevilla y Cádiz
La multinacional Capgemini opera en el negocio de la consultoría tecnológica. La ingeniería de sistemas y de datos, el software, el cloud, la inteligencia artificial, la conectividad o los entornos digitales son las herramientas que vende a todo tipo de compañías. De matriz francesa, tiene más de 340.000 profesionales en más de 50 países y en 2021 obtuvo unos ingresos de 18.000 millones de euros. Con estas grandes cifras de contexto, es una noticia que Capgemini esté mirando a Andalucía para reforzar algunas de sus áreas de negocio.
«El objetivo que tiene la compañía es deslocalizar carga de trabajo que tenemos en Alemania y Francia para desplazarla a Andalucía. Fundamentalmente, todo lo que tiene que ver con ingeniería de sistemas y de estructuras y transformación digital», explica Luis Javier Codón, director de la División de Aeronáutica, Espacio y Defensa de Capgemini Engineering en España.
La firma cuenta con tres centros en Andalucía , en Sevilla, Cádiz y el recién inaugurado en Málaga, donde emplea a alrededor de 600 profesionales. «Nuestro objetivo es alcanzar los mil empleos directos a finales de este año», avanza Codón, que apunta que el refuerzo de plantilla se concentrará especialmente en Sevilla y Cádiz
La mayor y primera sede de la multinacional en la comunidad es la que tiene en el parque aeroespacial de la Rinconada en Sevilla, Aerópolis , que emplea a más de 400 personas y está centrada en el sector aeronáutico, aunque también tiene clientes destacados de otras industrias como la automoción o la energía.
«El gran 'core' de nuestra actividad en Sevilla es ayudar a Airbus en todos sus procesos relativos al entorno industrial como la gestión de calidad, de la cadena de suministro, de las compras dentro de un dominio puramente industrial», detalla el directivo de la firma. Recientemente se anunció que Airbus había elegido a Capgemini para su programa de transformación del Cloud que dará soporte a las actividades de producción y a las cadenas de suministro del fabricante europeo de aviones.
Por otro lado, Capgemini ha centrado en Cádiz la inversión en industria 4.0 del grupo a nivel mundial. En su centro gaditano, donde tiene alrededor de un centenar de trabajadores, desarrolla todas las herramientas de demostración digital para los clientes industriales de al multinacional.
Por último, en Málaga ha abierto sede recientemente donde se alojan dos centros especializados en servicios Cloud (en la nube) y en Ciberdefensa . Frenar a los hackers es el reto de las grandes corporaciones y para ello hay que poner trabas identificando las vulnerabilidades del sistema y bloqueando las vías principales de entrada para obstaculizar el asalto digital. Ese es la misión de la red de centros de Ciberdefensa que Capgemini está desplegando por todo el mundo y ahora también en Andalucía.
Noticias relacionadas