Coronavirus Andalucía
«Los fondos de inversión quieren comprar hoteles en Sevilla con importantes descuentos»
Manuel Cornax, presidente de los hoteleros de Sevilla, lamenta que estos establecimientos tengan que seguir pagando IAE o IBI a pesar de estar cerrados
Manuel Cornax, presidente de la Asociación de Hoteleros de Sevilla, critica que «a pesar de que muchos hoteles siguen cerrados por la pandemia , de que faltan turistas y vuelos, no hay bonificaciones fiscales. El Ayuntamiento de Sevilla —dice— ha prometido que reducirá el 50% en las tasas de basuras pero parece que el IBIseguirá igual».
Cornax, presidente de la comisión de Turismo de la CES y de la Cámara de Comercio , añade que «el IAE lo recaudan los ayuntamientos pero realmente es un impuesto nacional, por lo que una bonificación del mismo exigiría una modificación de la normativa estatal. Se paga el Impuesto de Actividades Económicas en función de la facturación, pero estamos hablando de establecimientos que en 2019 estaban abiertos pero en 2020 han estado cerrados por imperativo legal entre el 13 de marzo y el 16 de junio».
En cuanto a las ayudas directas del plan de choque para la hotelería, la Junta de Andalucía aportará 640 millones de euros. «Es un gesto pero realmente sale al 1.000 euros por cada establecimiento, lo que para un hotel no es nada», señala Cornax, quien relama al Estado «subvenciones a fondo perdido». El vicepresidente de la CES aplaude que se hayan alargado los períodos de carencia de los préstamos avalados por el ICO y el plazo máximo de amortización de esos créditos.
Con esta situación, afirma que «hay fondos de inversión nacionales e internacionales interesados en comprar hoteles en Sevilla . Hay mucho dinero circulando a la búsqueda de hoteles pero con descuentos importantes, dependiendo de cada caso. Buscan oportunidades, quieren hacer inversiones rápidas y seguir con la explotación de los hoteles que compren. Los fondos de inversión a la búsqueda de hoteles no tienen límite en la inversión a realizar. Después alquilan el hotel y obtienen así la rentabilidad. A los cuatro o cinco años suelen vender y obtener plusvalías financieras».
Noticias relacionadas