Inversión

El fondo de inversión Alantra entra en el capital de la empresa onubense Surexport

Apoya el crecimiento de uno de los principales productores europeos de frutos rojos, que factura 190 millones

Siurexport es uno de los principales productores nacionales de frutos rojos ABC

E. F.

Alantra Private Equity Fund III ha entrado en el accionariado de la empresa onubense Surexport, una de las principales productras nacionales de frutos rojos, para impulsar su plan de crecimiento. La familia fundadora continuará al frente de la gestión del día a día de la compañía y de la ejecución de su plan de negocio, según informa Alantra en un comunicado.

Fundada en Huelva en 1994 , desde su creación Surexport ha estado centrada en suministrar frutos rojos de la máxima calidad a las principales cadenas de distribución europeas, fundamentalmente en Reino Unido, Alemania, Centroeuropa, Países Bajos y España.

Para diferenciarse de sus competidores y consolidar su posicionamiento internacional ( el 80% de sus ingresos proceden de la exportación ), Surexport ha trabajado en la búsqueda de nuevas variedades que satisfagan los requisitos cada vez más exigentes de las grandes cadenas de distribución y de sus clientes (ej. sabor y aspecto, mayor vida útil, etc.) y nuevas áreas de cultivo para garantizar la producción durante todo el año.

Surexport es hoy uno de los mayores productores independientes de frutos rojos en Europa, con ingresos cercanos a los 190 millones de euros , que destaca por «su oferta completa de productos, con variedades exclusivas para las cuatro categorías de frutos rojos, sus afianzadas relaciones comerciales con las principales cadenas de distribución europeas, sus áreas de cultivo altamente complementarias en España, Portugal y Marruecos, y su red logística e instalaciones de envasado, especialmente el centro totalmente automatizado que ha sido recientemente inaugurado en Huelva», subraya Alantra.

A futuro, Surexport se beneficiará de las positivas perspectivas de crecimiento del sector de los frutos rojos , una de las categorías con mayor crecimiento dentro del mercado de frutas y verduras en Europa occidental, cuya demanda se verá favorecida por una tendencia cada vez mayor hacia el consumo de productos saludables y de conveniencia, como productos snack o «on the-go».

Plan de negocio

El plan de negocio de Surexport pasa por reforzar su posición de liderazgo en las principales cadenas de distribución europeas, aumentando la disponibilidad de producto para satisfacer la demanda a lo largo de todo el año, y reforzando su cartera de variedades exclusivas. Adicionalmente, la compañía aspira a consolidar en España su reciente negocio de fruta cortada , tras las inversiones realizadas para desarrollar una categoría que está experimentando un gran crecimiento en otros mercados europeos.

« El apoyo financiero y estratégico de Alantra Private Equity acelerará la ejecución del plan de negocio orgánico, al tiempo que permitirá a Surexport explorar oportunidades de crecimiento inorgánico, en un mercado altamente fragmentado, con el objetivo de crear un líder global en la industria». avanza el fondo de inversión.

El CEO de la compañía, Andrés Morales , y el resto del equipo directivo, continuará liderando el proyecto, «garantizando la continuidad del negocio y, más importante, la ejecución del plan de crecimiento». «Con la incorporación de Alantra Private Equity al proyecto esperamos acelerar nuestro plan de crecimiento. En adelante, tendremos mayores recursos para ejecutar de forma simultánea distintas iniciativas orgánicas e inorgánicas con el objetivo de convertirnos en el mejor socio para nuestros clientes, garantizándoles el suministro a lo largo de todo el año con un servicio de la máxima calidad», ha declarado Andrés Morales.

«Estamos realmente impresionados con la historia de crecimiento de la Compañía, su posicionamiento de mercado, capacidad de innovación y alto nivel de profesionalización. Tras el gran esfuerzo inversor de los últimos años, Surexport es sin duda la plataforma idónea para crear el campeón europeo en la industria de los frutos rojos», ha señalado, por su parte , Bruno Delgado, socio de Alantra Private Equity .

Esta nueva inversión acentúa la apuesta de Alantra Private Equity por el sector de la alimentación, donde cuenta en el último fondo con inversiones en distintos ámbitos de la cadena alimentaria, en compañías como Unión Martin, Monbake, Frías Nutrición e Hiperbaric.

Los términos de la entrada de Alantra Private Equity Fund III en el accionariado de Surexport son confidenciales.

Con más de 25 años de experiencia, este fondo ha invertido alrededor 1 .400 millones de euros en más de 80 compañías , especialmente del emrcado ibérico de tamaño medio, «con crecimiento atractivo, planes de consolidación y estrategias de internacionalización».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación